PROFECO y abarroteros buscan mantener estableces los precios de 38 productos de la canasta básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).-  Iñaku Landáburu Llaguno, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas aseguró que ANAM en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor, trabajan por mantener precios estables en 38 productos de la canasta básica con el fin de que suban lo mínimo, considerando los pronósticos de analistas financieros, del Banco de México y del INEGI sobre los precios al consumidor.

En el marco de los trabajos del XVII Congreso de Capacitación de la Asociación en Baja California sur, Landábaru Llaguno, reiteró que en defensa del poder adquisitivo, la ANAM busca, dentro de sus posibilidades, que el aumento en el precio de la gasolina y el alza en las tasas de interés para no trasladarlo al precio final.

Recordó que el precio del combustible subió entre un 14% y 20%, el 1 de enero, previamente a la medida de liberación gradual de precios en el sector, que comenzó a implementarse en marzo.

Agregó  que así mismo habría que tenerse en cuenta la depreciación del peso frente al dólar y el aumento de tarifas eléctricas. En este orden de ideas, aceptó que algunos productos, elaborados con componentes importados, sí han subido de precios.

El presidente Ejecutivo de la ANAM, enfatizó la importancia de las pequeñas tiendas ante la variedad de productor, marcas y presentaciones así como precios más bajos en contraste con las tiendas convencionales; por lo que seguro, se trabaja con proveedores para la profesionalización del personal de tiendas pequeñas y su modernización tecnológica.

Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Juan Morales Sansores, en el XVII Congreso de Capacitación del organismo, informó que el canal abarrotero mayorista suma ya seis años de crecimiento sostenido, su presencia en el país es mayor y la apertura de puntos de venta propios crece más que la distribución horizontal, que tradicionalmente es su operación principal.

Agregó que para mantener esta tendencia se trabaja en la modernización del sector, adaptándose a los cambios que vive el país, con lo cual, se impulsa la evolución y la profesionalización de las pequeñas tiendas tradicionales.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.