Por caso de las “Manuelitas”, asistente de Velasco renuncia a diputación plurinominal

Fecha:

Ante 'violencia política':'Manuelitas' de Chiapas desisten de renunciar al cargo

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlMomentoMX).— Tras la polémica por el caso de las Manuelitas o Juanitas chiapanecas, Luis Humberto Morales Paniagua, ex asistente cacheteado en público por el gobernador Manuel Velasco, renunció a la posibilidad de ocupar un puesto como diputado plurinominal.

Morales Paniagua aspiraba a una diputación local luego de la renuncia de varias mujeres a dicho cargo. Sin embargo, a través de un comunicado, el colaborador de Manuel Velasco reiteró que él no presionó a las candidatas para que dejaran el cargo y mencionó que su renuncia se debe a que es respetuoso de las leyes de paridad.

Luis Humberto Morales , quien en 2015 recibió una cachetada de Velasco, también dirigió una escrito a la periodista de Denise Mearker para aclarar que su intención jamás fue el de ocupar un espacio que corresponde a una mujer.

“Yo soy y seré siempre respetuoso de los derechos de las mujeres, porque esos son valores que me inculcaron en mi familia”, expresó.

El político aseguró que es objeto de una guerra sucia e indicó que renunció a la posibilidad de ser diputado para “cerrarle la puerta a la desinformación y a las calumnias”. Además, sostuvo que no será obstáculo para que una mujer ejerza libremente sus derechos políticos.

Luis Humberto Morales fue uno de los beneficiados luego de la renuncia de Iris Adriana Aguilar Pavón y María Guadalupe Meneses de Paz, propietaria y suplente en fórmula; así como de Dulce María Rodríguez Ovando y Stephani Alejandra Martínez Bonifaz, de la fórmula sustituta.

Según el órgano electoral estatal, 42 mujeres entre regidoras y diputadas locales por la vía plurinominal habían renunciado al cargo abriendo la posibilidad a que sus espacios fueran ocupados por hombres. Tras la presiones del mismo instituto, autoridades, partidos y actores políticos, ocho de ellas han desistido de renunciar.

El pasado viernes, el INE “condenó los actos de violencia política contra las mujeres en el estado de Chiapas” cometidos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Chiapas Unidos y Podemos Mover a Chiapas.

Según la autoridad electoral, estos partidos forzaron una serie de renuncias de sus candidatas a diversos cargos elegidos en los comicios locales del 1 de julio con el propósito de que sus puestos sean ocupados por candidatos hombres.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles