Pese a sismos, la economía registra crecimiento: Peña Nieto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que los sismos de septiembre dejaron pequeños retrocesos en la economía mexicana, sin embargo, a  pesar de ello se registró un crecimiento de 1.7 por ciento a tasa anual.

Al inaugurar la terminal 4 del Aeropuerto de Cancún, el mandatario aseveró que “más allá de las voces que puedan ser eventualmente críticos, señalar inconsistencias o ser críticos por serlo nada más, lo cierto es que nuestro país hoy está acreditando un crecimiento económico y mayor consumo”.

“Si bien ha tenido un pequeño retroceso que deja sentir el efecto que tuvo en la economía los sismos que se registraron en septiembre, también deja ver que la economía está creciendo. INEGI dio a conocer el crecimiento que la economía nacional ha tenido en el tercer trimestre de 2017 y este crecimiento ha sido de 1.7 a tasa anual”, apuntó.

Peña Nieto destacó que en lo que “va de su administración cada trimestre ha mostrado un crecimiento constante y sostenido de la economía, con lo cual se promueve y se fortalece el consumo nacional”.

Señaló que debido a esto, hay un crecimiento en la demanda de servicios y en la derrama de la economía hacia las familias mexicanas y que esto genera el desarrollo y la prosperidad de la sociedad.

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, el jefe del Ejecutivo puntualizó que el turismo también ha crecido y el país pasó del lugar 15 al ocho como destino turístico a nivel mundial.

Con casi 5 mil millones de pesos invertidos en la terminal 4 del Aeropuerto de Cancún, ahora ésta se coloca como la cuarta más grande en el país, sólo detrás del de la Ciudad de México, y con tecnología de punta.

“Esto habla de que el país va avanzando, que el turismo crece en el país, que seguimos consolidando nuestra posición como un destino atractivo para el turismo internacional y nacional”, afirmó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras