Pendiente de reconstrucción 19% de las escuelas: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- El informe reciente sobre la reconstrucción de las escuelas afectadas por los sismos de septiembre de 2017 revela el gran desafío que aún persiste a un año de esta tragedia. De los 19 mil 194 planteles afectados, aún existen 2,683, el 19 por ciento, que siguen pendientes de reconstrucción, señaló la senadora Dolores Padierna Luna.

Indicó que según el reporte reciente de la Secretaría de Educación Pública, hay 210 escuelas con daños graves, de las cuales, 206 están “en intervención”, pero no han terminado, y existen 6 mil 927 planteles con daños de moderados a severos, de los cuales, 5 mil 335 están “en intervención” y hay 12 mil 14 escuelas con daños menores.

Desde noviembre del año pasado, dijo, el actual gobierno federal se comprometió a reparar todas las escuelas para estar listas en el inicio del año escolar que es este 20 de agosto. Destinaron 9 mil 186 millones de pesos para esta labor, al mismo tiempo que los estados de Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Morelos se comprometieron a gestionar estos recursos y hacerse cargo de ellos. Oaxaca es la entidad que registra más retraso en esta reconstrucción.

“En la Ciudad de México, las 9 escuelas que tuvieron daños mayores están listas para operar, después de una inversión de 190.7 millones de pesos, según la información del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed)”.

Señaló que en algunos casos, como la escuela primaria “Italia”, ubicada en la colonia Guerrero, en la delegación Cuauhtémoc, la ocupación será parcial debido a que una parte del plantel está afectada por los daños en el templo de la Iglesia Nuestra Señora de los Angeles, aledaño.

Finalmente, señaló que los padres de familia, los profesores y los legisladores estaremos pendientes para que la reconstrucción de las escuelas esté completamente lista en septiembre y también para que el uso de los más de 9 mil millones de pesos no se convierta en nuevo foco de desvíos de recursos públicos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.