Peña Nieto se compromete acabar con la impunidad en los crímenes a periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlMomentoMX).- El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a acabar con la impunidad en los crímenes a periodistas y defensores de derechos humanos.

Realizan un minuto de silencio en homenaje a los periodistas y activistas que han sido asesinados

“Lucharé hasta el final de mi gobierno a fin de fortalecer las condiciones para el ejercicio pleno del periodismo riguroso y valiente que México necesita”, dijo el mandatario luego de realizar un minuto de silencio en homenaje a los periodistas y activistas que han sido asesinados.

Peña Nieto dijo que la protección a periodistas y defensores de derechos humanos requiere de medidas extraordinarias, pues como país no podemos y no debemos ceder ante la violencia.

Afirmó que México debe distinguirse por defender la libertad de expresión, por salvaguardar la libertad de prensa, por proteger a los periodistas y a los defensores de los derechos humanos.

“Es obligación del Estado mexicano en su conjunto otorgar garantías a los periodistas para el desempeño de su profesión, especialmente ante la amenaza que hoy representa el crimen organizado, en ocasiones, infiltrado en las instancias de gobiernos locales en ciertas instancias del país”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo indicó que la impunidad y el rezago en el esclarecimiento de los crímenes es lo que más indigna a la sociedad.

“El homicidio de periodistas y de defensores de derechos humanos, muchas veces, es síntoma de un fenómeno de mayor impunidad al que se debe de poner punto final a partir de la acción coordinada de los tres poderes y órdenes de gobierno, para lograrlo es indispensable que las autoridades federales y estatales protejamos de manera corresponsable a periodistas y activistas y castiguemos con todo el peso de la ley a quienes atentan contra su labor”, apuntó.

En lo que va del año, al menos seis periodistas han sido asesinados, entre ellos el corresponsal de la Jornada y fundador de Riodoce, Javier Valdez,  además de otros luchadores sociales, como Miriam Rodríguez.

El presidente de la República puso en marcha las siguientes medidas para proteger a periodistas y activistas:

  • Fortalecer la estructura y el presupuesto asignado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el cual atiende actualmente a 342 activistas y 196 comunicadores.
  • Un esquema nacional de coordinación y protocolo de cooperación para reducir las situaciones de riesgo de los periodistas y defensores de derechos humanos.
  • Fortalecer la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) a través de más personal y más capacitación; revisión e impulso permanente de las investigaciones en proceso; coordinación entre autoridades locales y federales para “garantizar la inmediata atención de los delitos”; apoyo a las autoridades locales, y protocolos homologados a nivel nacional.

Durante el acto, los reporteros que cubrían el evento, algunos de los cuales lo acompañan en sus giras y eventos, lo interrumpieron con gritos de “¡Justicia! ¡No más discursos!”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.