Pemex descubre importante yacimiento en Veracruz

Fecha:

Pemex, Pozo, Ixachi, Petróleo, Gas, Producción, Transición 2018, AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlMomentoMX).— Petróleos Mexicanos (Pemex)  anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento en Ixachi, Veracruz. Se trata de uno de los descubrimientos terrestres más importantes en los últimos 25 años.

De acuerdo con Carlos Treviño Morales, director de Pemex,  el yacimiento es más grande de lo que se había previsto originalmente, pues tiene reservas de más de 1,000 millones de barriles de crudo, en lugar de los 350 millones informados en 2017.

Con esto, dicho yacimiento se vuelve en el más importante en tierra para Pemex en los últimos 25 años, y el cuarto a nivel global en los últimos 10 años.

El directivo destacó que el yacimiento de Ixachi representa más del 100 por ciento de la producción acumulada de la cuenca de Veracruz, por lo cual, se prevé que hacia 2022 aporte alrededor de 720 millones de pies cúbicos diarios de gas y 80 mil barriles de condensado.

Treviño Morales destacó que para este descubrimiento se invertirán más de 30 mil millones de pesos para la perforación de 40 pozos de desarrollo. El campo terrestre vale aproximadamente 40,000 millones de dólares.

Durante el anuncio, se destacó que gracias a varias generaciones de geólogos, geofísicos, ingenieros, investigadores, trabajadores y nuevas tecnologías, hoy se registró un importante descubrimiento para México, que dará valor a presentes y futuras generaciones.

Ixachi-1 se encuentra 72 kilómetros al sur del puerto de Veracruz y cerca de Cosamaloapan. “Se trata de un yacimiento que posee un gran valor económico ya que es un campo terrestre que tiene la ventaja estratégica de encontrarse cerca de infraestructura existente tanto en pozos en producción como en el sistema de ductos nacional”, indicó Pemex en noviembre de 2017.

El pasado 9 de octubre, la petrolera también anunció el hallazgo de siete yacimientos en dos campos del Golfo de México con potencial para incorporar 180 millones de barriles de crudo a las reservas del país.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras