Morena aventaja en cinco de nueve gubernaturas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlmomentoMX).- De acuerdo con los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los diversos institutos electorales estatales, Morena aventaja en cinco de las nueve entidades disputadas durante esta contienda electoral. 

Tabasco: Adán López consiguió un rango de entre el 62.1 y 64.3 por ciento de la votación. 

Morelos: el conteo rápido favorece a Cuauhtémoc Blanco con un porcentaje de entre 51.0 y 53.8. 

Foto de Twitter 

Chiapas: Rutilio Cruz Escandón tuvo un rango de entre 40.2 y 44.2 por ciento. 

Ciudad de México: la intención de voto para Claudia Sheinbaum es de entre 46.6 y 47.7 por ciento. 

Veracruz: Cuitláhuac García aventaja con un margen de entre 43.9 y el 45.9 por ciento de los votos. 

Por su parte, en Yucatán, el candidato del PAN y Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Mauricio Vila, obtuvo la preferencia de entre 38 y 40.8 por ciento.  

El candidato de la coalición por Guanajuato al Frente, Diego Sinhué Rodríguez, tiene una ventaja que abarca entre el 49.5 y el 51.5 por ciento.  

En Jalisco, el candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, obtuvo del 37.7 al 40 por ciento de los votos. 

AM.MX/fm 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan “Manzanillo a las Brasas”, un encuentro culinario gratuito

Los participantes en “Manzanillo a las Brasas” ofrecerán más de dos mil degustaciones gratuitas este 28 de noviembre.

Exige Perú retiro de funcionarios mexicanos tras ruptura de relaciones diplomáticas

Canciller Hugo de Zela confirma salida del personal diplomático mexicano

El ajolote se convierte en la nueva imagen del Mundial en CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de los ensayos para la Clase de Futbol Más Grande del Mundo rumbo al Mundial 2026. La CDMX busca romper el récord de Seattle y promover valores de paz, inclusión y deporte comunitario.

Tras casi 9 años desplazados, familias regresan a sus hogares en San Juan Juquila Mixes, Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades, y así lograr este retorno.