Más de 25 millones de personas fueron víctimas de algún delito en 2017: INEGI

Fecha:

Resultado de imagen para inseguridad mexico

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre (AlMomentoMX).—  Al menos 25.4 millones de personas mayores de 18 años fueron víctimas de algún delito —principalmente de asalto en la calle o transporte público— en 2017, lo que representó un costo total de 299.6 mil millones de pesos, es decir, un promedio de 7 mil 147 pesos por persona afectada, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, del INEGI.

De acuerdo con la encuesta, el costo de la inseguridad en 2017 representó 1.65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el porcentaje más alto en lo que va del sexenio.  Además, el numero de víctimas en 2017 representó un incremento en números absolutos de 1.2 millones más afectados, con respecto a 2016, en el que 24.2 millones aseguró haber sido afectada por algún delito.

Según el ejercicio estadístico, los delitos que más se cometieron son el robo o asalto en la calle o en el transporte público, extorsión, fraude, robo total o parcial de vehículo, amenazas verbales y robo a casa habitación. Mientras que los estados con mayor tasa de víctimas fueron Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila y Colima.

La ENVIPE estimó que en 2017, sólo el 7 por ciento de los delitos cometidos fue denunciado. Entre las razones para no denunciar delitos ante las autoridades por parte de las víctimas destaca la “Pérdida de tiempo” con 34.2 por ciento y la “Desconfianza en la autoridad”, con 16.5 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad, ésta se enfocó a cajeros automáticos, el banco, transporte público, la calle, la carretera, el mercado y los centros comerciales. Y son las mujeres, las que se sienten más inseguras que los hombres en diversos lugares públicos o privados.

Además, la encuesta reveló que en el 55.6 por ciento del total de delitos registrados hubo una víctima presente, es decir en  18.7 millones de delitos; de estos, 16.5 por ciento hubo agresión física, mientas que en 44.2 por ciento del total de los casos hubo uso de algún tipo de arma.

Según el informe del INEGI, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito representó un monto de 299.6 mil millones de pesos; de estos, las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares que asciende a 89.1 mil millones de pesos, mientras que las pérdidas por victimización representaron los 210.5 mil millones de pesos restantes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.