Los mexicanos se creen la última Coca Cola del desierto: Adolfo Machado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlMomentoMX).-  Adolfo Machado, jugador de Panamá, aseguró que la selección mexicana de fútbol vive de glorias pasadas y no se ha dado cuenta del crecimiento de la zona y el conjunto canalero.

“Los mexicanos viven de la historia, se creen la última Coca Cola del desierto y ellos tienen que entender que todo eso ha cambiado, Panamá ha evolucionado mucho”, expresó el defensor.

México y Panamá se enfrentarán el próximo viernes en juego de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018, en el Estadio Azteca, donde los centroamericanos buscarán cobrar venganza, luego de que  el Tri los dejó fuera del Mundial de Brasil.

“México es una gran selección, pero no es invencible, le hemos hecho goles y buenos juegos en el Azteca y vamos con la mentalidad de sacar un buen resultado”, agregó Machado.

Después de seis juegos en la eliminatoria de Concacaf, México encabeza la clasificación con 14 puntos, seguido de Costa Rica, con 11, Estados Unidos, con 8 y Panamá tiene 7 puntos, por lo que les urge obtener un buen resultado en el Azteca.

En fechas recientes el futbol mexicano ha sido blanco de críticas, como los comentaristas argentinos que señalaron que lo único bueno de México es el “Chavo del Ocho”, lo que les atrajo amplias críticas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.