Incremento del 17 por ciento en la contratación de seguridad privada en 2016: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICOS, 23 de febrero (AlmomentoMX).- En 2016 creció en un 17.7 por ciento, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) la contratación de seguridad privada por parte de la población, la cual recurre cada vez más a empresas que le brinden protección.

Los servicios que más se demandan son los de guardias intramuros y seguridad electrónica, por ello la AMESP (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada), hace diversas recomendaciones a la gente para que realice la mejor selección.

Roberto Rivera Mier, presidente de este organismo, dijo que lo primero que se debe tener en cuenta antes de contratar algún servicio de seguridad privada, es que la empresa a seleccionar esté perfectamente regularizada y no recurrir a las más baratas que no cumplen con ningún ordenamiento legal, carecen de capacitación y equipo adecuado, por lo que además de ser un riesgo para la sociedad y quienes las contratan, representan una competencia desleal para las que se mantienen en regla.

Hasta el momento, indicó, la falta de una adecuada legislación en la materia ha dado lugar a la proliferación de empresas de seguridad privada que ofrecen servicios de mala calidad y desprestigian al gremio.

Recomienda que quien vaya a contratar los servicios de una empresa de seguridad privada, verifique que cuente con los permisos correspondientes vigentes por parte de Seguridad Pública, con lo que demuestra que cumple con los requisitos de eficacia y responsabilidad de sus elementos.

En el caso del servicio de guardias intramuros se debe verificar que estos tengan su clave única e identificación policial CUIP.

Con esta acreditación se demuestra que el elemento fue debidamente registrado ante las autoridades, aprobó los exámenes médicos físicos, psicológicos, lexicológicos y, en algunos casos, los que tiene que ver con el polígrafo. Además de haber revisado los antecedentes no penales y los policiales.

Por lo que se refiere a la seguridad electrónica, de 2015 a 2016 se tuvo un incremento del 13% en la venta de alarmas, pero antes de comprar cualquier equipo es necesario recurrir a especialistas para que hagan la mejor recomendación en la compra y contratación de los equipos adecuados a las necesidades de las personas.

Lo  óptimo es que las alarmas estén conectadas a un sistema de video vigilancia profesional y contar, además, en el momento que se requiera, con ayuda inmediata.

Roberto Rivera, comentó que existen en el mercado muchos tipos de equipos de seguridad, alarmas y modernas tecnologías, pero es recomendable acudir a profesionales que ofrezcan soluciones de protección y seguridad para la familia y hogar, de modo que su tranquilidad no se vea comprometida.

En este sentido la AMESP, dijo, cuenta con asociados que ofrecen sistemas integrales de seguridad con alarmas anti-intrusión, servicios de monitoreo que garanticen la protección de sus habitantes, por medio de la instalación de dispositivos electrónicos, sensores de movimiento, contactos de apertura, botones de pánico, entre otros, en puntos estratégicos los cuales emiten señales hacia una Central de Monitoreo, capacitada para atender y brindar un servicio de emergencia.

Además, es pertinente contar con atención personalizada ante situaciones de robo, emergencia médica, incendio o pánico, lo que garantiza que las activaciones que registra el sistema de seguridad son atendidas por medio de alertas a las autoridades pertinentes como Seguridad Pública, Bomberos o Ambulancia según sea el caso para ofrecer el apoyo necesario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pablo Lemus brinda respaldo total a personas afectadas por desbordamiento del río El Tajo

Pablo Lemus encabezó un recorrido de evaluación en el municipio de Tototlán, en donde se estiman afectaciones en unas 450 viviendas. 

Detienen a sujeto en la estación Centro Médico; iba armado

Tras los hechos violentos registrados alrededor de la estación Centro Médico, el STC Metro indicó que se mantendrá vigilancia en las estaciones, trenes y andenes.

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...