Hackers roban al menos 300 mdp a bancos del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlMomentoMX).— En abril, presuntos ciberdelincuentes sustrajeron cientos de millones de pesos de bancos mexicanos al crear órdenes fantasmas que transfirieron fondos a cuentas falsas y que fueron retirados rápidamente, informaron fuentes cercanas a la investigación.

En las últimas semanas, los hackers enviaron las órdenes para mover montos que van de decenas de miles hasta cientos de miles de pesos desde bancos, como Banorte, a cuentas falsas en otras entidades bancarias; para posteriormente, hacer retiros de efectivo en docenas de sucursales, explicaron.

Una de las fuentes dijo que los delincuentes sustrajeron más de 300 millones de pesos; mientras que el diario El Financiero señaló que habrían sido unos 400 millones de pesos, siendo Banorte y BanBajío, los bancos más afectados.

Lorenza Martínez, directora del Sistema de Pagos del Banco de México, indicó a la agencia Reuters que cinco grupos financieros mexicanos se vieron afectados por “transferencias no autorizadas”, pero se abstuvo de definir el incidente como un ataque cibernético.

Las transferencias interbancarias comenzaron a sufrir retrasos desde finales de abril, alimentando las preocupaciones de que México podría ser una víctima en una ola global de ataques cibernéticos. Se sospecha que los piratas informáticos podrían haber recibido ayuda desde adentro de los bancos ya que estos grandes retiros de efectivo no son comunes.

Según la funcionaria, el sistema de transferencia interbancaria SPEI del banco central no se vio comprometido, pero que el problema tenía que ver con el software desarrollado por instituciones o proveedores externos para conectarse al sistema de pagos.

El banco central y los grupos financieros han dicho que hasta el momento ningún cliente se ha visto afectado. Martínez dijo que las transferencias afectaron las cuentas de las instituciones financieras en el banco central.

Hasta el momento no se ha identificado el origen de dónde provino el ciberataque, así como todas las cuentas destino a donde se canalizaron los recursos,  tampoco se sabe con exactitud la forma en que operaron los ciberdelincuentes, por lo que tampoco se tiene un dato exacto aún del monto sustraído.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.