Hackers roban al menos 300 mdp a bancos del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlMomentoMX).— En abril, presuntos ciberdelincuentes sustrajeron cientos de millones de pesos de bancos mexicanos al crear órdenes fantasmas que transfirieron fondos a cuentas falsas y que fueron retirados rápidamente, informaron fuentes cercanas a la investigación.

En las últimas semanas, los hackers enviaron las órdenes para mover montos que van de decenas de miles hasta cientos de miles de pesos desde bancos, como Banorte, a cuentas falsas en otras entidades bancarias; para posteriormente, hacer retiros de efectivo en docenas de sucursales, explicaron.

Una de las fuentes dijo que los delincuentes sustrajeron más de 300 millones de pesos; mientras que el diario El Financiero señaló que habrían sido unos 400 millones de pesos, siendo Banorte y BanBajío, los bancos más afectados.

Lorenza Martínez, directora del Sistema de Pagos del Banco de México, indicó a la agencia Reuters que cinco grupos financieros mexicanos se vieron afectados por “transferencias no autorizadas”, pero se abstuvo de definir el incidente como un ataque cibernético.

Las transferencias interbancarias comenzaron a sufrir retrasos desde finales de abril, alimentando las preocupaciones de que México podría ser una víctima en una ola global de ataques cibernéticos. Se sospecha que los piratas informáticos podrían haber recibido ayuda desde adentro de los bancos ya que estos grandes retiros de efectivo no son comunes.

Según la funcionaria, el sistema de transferencia interbancaria SPEI del banco central no se vio comprometido, pero que el problema tenía que ver con el software desarrollado por instituciones o proveedores externos para conectarse al sistema de pagos.

El banco central y los grupos financieros han dicho que hasta el momento ningún cliente se ha visto afectado. Martínez dijo que las transferencias afectaron las cuentas de las instituciones financieras en el banco central.

Hasta el momento no se ha identificado el origen de dónde provino el ciberataque, así como todas las cuentas destino a donde se canalizaron los recursos,  tampoco se sabe con exactitud la forma en que operaron los ciberdelincuentes, por lo que tampoco se tiene un dato exacto aún del monto sustraído.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.