viernes, abril 4, 2025

Fiscalía General cita a líderes de la CNTE a declarar por bloqueo ferroviario

FGR cita a 15 líderes de la CNTE por bloqueos a vías férreas

MORELIA, 6 de febrero (AlMomentoMX).— Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de la Sección 18, deberán comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) para responder por denuncias en su contra, derivado del bloqueo a las vías férreas en Michoacán.

El bloqueo ferroviario habría impedido la movilización de al menos 251 trenes de carga, con más de 20 mil contenedores en total. Lo cual habría generado pérdidas millonarias a diversas industrias. La cita es para el próximo viernes, en instalaciones de la FGR con sede en la capital michoacana.

A través de un comunicado, la CNTE rechazó “las actitudes intimidatorias que el gobierno expone”; además de que denunciaron que el citatorio atenta contra su derecho a la libre expresión y manifestación.

“Los atentados en contra de nuestra libertad de expresión y de manifestación, a base de persecuciones judiciales, no contribuyen a solucionar la grave problemática educativa de Michoacán“, afirmó la organización.

El sindicato “exige que el gobierno resuelva sus legítimas demandas, antes que buscar intimidar y coartar nuestras libertades, pues no permitirán este tipo de actos”. “La intimidación no será motivo para retroceder en la exigencia de nuestras justas demandas”, se lee en el comunicado.

La Fiscalía General de la República estaría respondiendo a una denuncia realizada por Kansas City Southern México, según informan medios como Reforma y ExcelsiorForbes México buscó a la empresa para obtener su postura en torno a las posibles denuncias, pero hasta el momento no se obtuvo una respuesta.

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados