Este sexenio, marcado por graves violaciones a derechos humanos: CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlMomentoMX).- El sexenio del presidente Enrique Peña Nieto está marcado por graves violaciones a los derechos humanos, advirtió el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez; en tanto, el mandatario mexicano dijo que, aunque falta camino por delante, México avanza en la dirección correcta.

Durante la presentación del Informe 2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, González Pérez destacó a Chalchihuapan, Iguala, Tanhuato, Apatzingán, Tlatlaya y Nochixtlán, como los casos “más representativos que marcaron el sexenio 2012-2018”.

Frente a Peña Nieto, el ombudsman nacional recriminó las violaciones a derechos humanos cometidas por dependencias encargadas de la seguridad nacional, así como la debilidad institucional del país.

Refirió que del 2012 al 2017, los resultados son de dolor e impunidad que no han disminuido, generando miedo, desesperanza, distancia entre la sociedad y sus autoridades, y citó que hace 6 años fueron 21 mil 459 carpetas de investigación por homicidio doloso y durante el año pasado ascendieron a 25 mil 340, “la más alta en los último 20 años”.

González Pérez lamentó que durante esta administración “México no ha experimentado un cambio significativo y objetivo hacia un mayor respeto a los derechos humanos, tampoco se ha logrado fortalecer nuestro entorno democrático de Derecho ni se ha logrado modificar positivamente el entorno que, cuando inició su mandato, ya enfrentaban millones de mexicanos: inseguridad y violencia, impunidad y corrupción, desigualdad y pobreza”.

Chalchihuapan, Iguala, Tanhuato, Apatzingán, Tlatlaya y Nochixtlán, como los casos “más representativos que marcaron el sexenio 2012-2018”.

Señaló que “nuestro país requiere seguridad, pero no a cualquier costo, no a cualquier medio”; y aseguró que la CNDH “no defiende delincuentes ni busca la impunidad”; al contrario, defiende que los derechos sean vigentes para todas las personas y la ley se aplique de manera debida y sin distinciones.

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que desde el inicio de su administración el gobierno de la República ha demostrado su absoluta disposición para recibir, aceptar y dar cumplimiento a las recomendaciones que ha realizado la CNDH.

Señaló que en la agenda de derechos humanos del país, la sociedad civil juega un papel fundamental, pues son voces ciudadanas que señalan áreas de oportunidad, denuncian abusos o generan propuestas de políticas públicas, “aunque en ocasiones haya diferencias y opiniones distintas”.

“Un gobierno que respeta, escucha y trabaja con la sociedad civil, es un gobierno que comprende que la verdadera democracia se construye mediante un diálogo permanente con los ciudadanos”, agregó.

Peña Nieto subrayó que, en las últimas décadas, la importancia de los derechos humanos ha cobrado fuerza en la conciencia diaria de la nación, y aunque reconoció que hay pendientes en la materia, dijo estar “convencido de que avanzamos en la dirección correcta”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...