México, Canadá y EU presentarán oferta conjunta para acoger la Copa Mundial 2026

Fecha:

Foto: FIFA

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de abril, (AlMomentoMX).- Victor Montagliani, presidente de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), señaló que este año espera finalice la candidatura conjunta de Estados Unidos, Canadá y México para albergar la Copa Mundial ampliada de 2026 para su presentación a la FIFA.

Montagliani, habló con The Guardian antes del congreso anual de la Concacaf en la isla caribeña de Aruba, contrastó la perspectiva de que los países que cooperaran en una Copa Mundial con la división representada por el muro a lo largo de la frontera con México planeado por Donald Trump.

“Canadá, Estados Unidos y México apuntan a una oferta conjunta, la idea ha existido por un tiempo, las discusiones continúan y es una propuesta muy emocionante si llega a buen término […] No hemos tenido más que comentarios positivos al respecto y es una señal muy fuerte de lo que el fútbol puede hacer para unir a los países”, indicó.

Cuando se le preguntó si se refería a la retórica nacionalista y agresiva de Trump sobre la construcción de un muro, Montagliani, mencionó que el fútbol tiene que “superar” todo tipo de regímenes políticos que a mucha gente no les gusta. “Conviene que el fútbol y los líderes del fútbol se ocupen de ello y se eleven por encima de él”, aseveró.

AM-MX/mlac

(Con información de The Guardian)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras