Iniciaron clases el 100 por ciento de las escuelas del país: Nuño Mayer

Fecha:

Ciudad de México, 21 de agosto (AlmomentoMX). – El cien por ciento de las escuelas del país, incluidas las de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, iniciaron hoy el ciclo escolar 2017-2018, destacó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

Durante su visita a la escuela primaria Esfuerzo Indígena, ubicada en la Huasteca Potosina, el funcionario destacó ante el presidente de la República el compromiso y la vocación de los maestros de México para avanzar en la transformación educativa.

Nuño Mayer destacó la importancia de este ciclo porque en él se pondrán en marcha los programas Salud en tu Escuela, Cultura en tu Escuela, así como la autonomía curricular, la educación infantil temprana, las escuelas inclusivas, los planes de apoyo en las zonas indígenas, la capacitación a un millón 200 mil maestros sobre el cambio pedagógico y la elaboración de los nuevos libros de texto.

El titular de la SEP explicó que la escuela visitada se encuentra dentro de los programas Escuelas al CIEN y Escuelas de Tiempo Completo, a través de los cuales se mejora la infraestructura en 33 mil centros educativos y se da atención a alumnos en 25 mil planteles, respectivamente.

El funcionario dijo que en este ciclo se avanzará en la Reforma y Nuevo Modelo educativos para impulsar la transformación del próximo periodo escolar, tener educación de calidad y entregar un sistema educativo renovado, diferente al recibido al inicio de esta administración.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras