En este sexenio no se llegará a la meta de 4 millones de empleos: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre (AlmomentoMX).- Este año se cerrará con la creación de 700 mil puestos de trabajo, con lo que se llegará a 3 millones 700 mil en todo el sexenio, por lo que no se llegará a los 4 millones que pronosticó el gobierno actual, señaló  Mónica Flores, Presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

Los empleadores mexicanos continúan reportando planes de contratación estables para el cuarto trimestre. Con 16% reportando un aumento en los niveles de personal, 3% anticipando una disminución, 80% esperando permanecer sin cambios y 1% que no sabe, la Expectativa Neta de Empleo es de +13%, una vez realizado el ajuste estacional.

Los empleadores en tres de las siete regiones esperan el ritmo de contratación más activo para el cuarto trimestre con Expectativas Netas de Empleo de +14%, cada una: las regiones Noroeste, Norte y Centro. Seguido por las regiones Sureste y Occidente que reportan +13%, cada una. Las regiones Ciudad de México y Noreste se ubican en +12% y +11%, respectivamente.

Se esperan planes de contratación positivos en el sector Minería y Extracción, donde la tendencia mejora por cuarto trimestre consecutivo y los empleadores reportan Expectativas de Empleo ajustadas estacionalmente de +17%. Los empleadores de Manufactura y Transportes y Comunicaciones reportan tendencias de +15%, cada uno. Seguido de Agricultura y Pesca y Servicios con +12%, cada uno. La expectativa del sector Construcción es el más conservador con +9%.

“La tendencia en México aumentó 2 puntos porcentuales en comparación con el trimestre pasado. Después de las elecciones, los inversionistas comienzan a mostrar más confianza. Sin embargo, todavía están esperando la implementación de las nuevas propuestas para determinar el impacto en sus organizaciones, antes de realizar contrataciones adicionales”, afirmó Mónica Flores, Presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

“Seguimos escuchando intenciones de contratación optimistas de muchas industrias. Por segundo trimestre consecutivo, el sector Minería & Extracción reporta la Tendencia más alta de +17%, seguido de Manufactura y Comunicaciones y Transportes que reportan una tendencia de +15%; estos sectores continúan siendo los que más empleo generan en el país, aunque a medida que aumenta la demanda en estas industrias, los empleadores enfrentan mayor dificultad para cubrir estos puestos, demostrando que a pesar de la automatización el talento humano sigue siendo clave para que las empresas tengan éxito”, concluyó Flores.

Los empleadores esperan aumentar los niveles de personal en las categorías de grandes, medianas, pequeñas y microempresas durante el cuarto trimestre. Los empleadores de grandes empresas prevén un mercado laboral sólido con una Expectativa de Empleo ajustada estacionalmente de +25%, seguido de las medianas con una tendencia de +11%. Por otra parte, la expectativa de los empleadores en pequeñas empresas se sitúa en +9%, mientras que los empleadores en microempresas reportan planes de contratación conservadores con una tendencia de +5%.

En otras partes del mundo, los resultados para el cuarto trimestre indican que los planes de contratación se fortalecen en 22 de los 44 países y territorios en comparación con el trimestre anterior, las tendencias se debilitan en 14 países y territorios y se mantienen sin cambios en ocho. En comparación con el año pasado, las Expectativas mejoran en 23 países y territorios, se debilitan en 13 y se mantienen sin cambios en siete. ** La confianza de contratación para el cuarto trimestre es más fuerte en Japón, Taiwán, EE.UU., Rumanía y Eslovenia, mientras que las expectativas de contratación más débiles se reportan en Suiza, Argentina, Francia e Italia.

 

Comparativo por Sector

Empleadores en los sectores de Minería y Extracción reportan las intenciones de contratación más optimistas para el 4Q 2018.

 

 Comparativo por Región

Empleadores en las regiones Norte, Centro y Noroeste esperan el ritmo de contratación más activo para el cuarto trimestre con Expectativas de Empleo de +14%, cada uno.

Tendencia Neta de Empleo

A lo largo de este reporte, usamos el término “Tendencia Neta de Empleo”. Que se deriva de tomar el porcentaje de empleadores que prevé un incremento de contrataciones, menos el porcentaje que prevén una disminución en sus plantillas laborales. Las Tendencias Netas de Empleo para países y territorios que han acumulado al menos 17 trimestres de datos son reportadas con ajuste estacional a menos que se establezca de otro modo.

El ajuste estacional ha sido aplicado a los datos de todos los países excepto Croacia y Portugal. El ajuste estacional para este país será aplicado en cuanto se cuente con el histórico de datos requerido para dicho proceso.  En el 2Q 2008, se adoptó el método TRAMO-SEATS para aplicar el ajuste estacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.