El Gobierno de México asume su compromiso con los grupos históricamente discriminados: Alejandro Encinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero (AlmomentoMX).- En el marco de la Conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se llevó a cabo hoy en el Museo Memoria y Tolerancia, las personas participantes coincidieron en recalcar la importancia de recordar un episodio trágico de la humanidad de cara a los crecientes discursos de odio, xenofobia y discriminación que se manifiestan en todo el mundo y que ponen en riesgo el avance de los derechos humanos y de la democracia.

En ese sentido, el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que las víctimas del Holocausto no sólo fueron personas judías, sino también de las comunidades romaníes, testigos de Jehová, socialistas, comunistas, lesbianas y homosexuales, en general todas aquellas personas que fueron perseguidas por movimientos políticos radicales de corte fascista, ultranacionalista, racista y xenofóbicos a nivel internacional, que fueron una amenaza para los derechos humanos, los procesos de desarrollo y la construcción de sociedades igualitarias y democráticas.

El subsecretario, Alejandro Encinas subrayó que es indispensable fortalecer las políticas públicas y el quehacer de la sociedad para la protección y promoción de los derechos humanos y destacó que el Gobierno de México asume su compromiso con los grupos históricamente discriminados, a los que se les ha colocado en el centro de las políticas públicas.

Por su parte, Alexandra Haas Paciuc, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), señaló que la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto es una fecha simbólica para la lucha contra la discriminación, pues es un claro ejemplo de que los prejuicios no son inofensivos y que las brechas de desigualdad que generan no son inevitables. Por ello, reiteró que el gobierno federal tiene el compromiso de combatir la discriminación en todas sus formas, y librar una lucha que no sólo corresponde a una institución, sino a todas las personas que integran la sociedad.

En su intervención, Jonathan Peled, Embajador del Estado de Israel en México, destacó que ante los discursos nacionalistas y xenofóbicos es necesario proteger, sobre todo, los derechos de las minorías. Asimismo, destacó los avances en México en este sentido con las tareas de prevención y compromiso que se expresan en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y el trabajo que realizan el Conapred y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 20 de noviembre de 2025 en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Sonora

Presenta Claudia Sheinbaum, Saberesmx, plataforma gratuita que democratiza el conocimiento

A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje

Mara Lezama devuelve más vehículos robados a sus legítimos propietarios

Mara Lezama entregó a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados en el municipio de en Benito Juárez.

Secretaria de Cultura exige suspensión de comercialización de obras prehispánicas en Colorado

La Secretaría Cultura, extendió un oficio al Artemis Fine...