Director de Merck renuncia a equipo de asesores de Trump

Fecha:

Kennth Frazier, director ejecutivo de la farmacéutica Merck

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto (AlMomentoMX).- Kennth Frazier, director ejecutivo de la farmacéutica Merck renunció al consejo empresarial que asesora a la Casa Blanca en protesta por la reacción del presidente Donald Trump al ataque de Charlotesville, Virginia.

“Los líderes estadunidenses deben honrar nuestros valores fundamentales y rechazar claramente expresiones de odio, intolerancia y supremacía grupal, que van en contra del ideal estadunidense de que todas las personas son creadas de la misma forma”, señaló el directivo a través de un comunicado.

El sábado, un hombre atropelló con su auto a un grupo que protestaba contra una marcha de supremacistas blancos, mató a una mujer y dejó al menos 19 heridos.

Tras la ola de violencia en el estado de Virginia, Trump fue criticado por no asumir una posición lo suficientemente fuerte contra los grupos de supremacía blanca que participaron en la revuelta.

“La fortaleza de nuestro país proviene de su diversidad y de las contribuciones que han hecho los hombres y mujeres de diferentes religiones, razas, orientaciones sexuales y creencias políticas”, aseguró el ejecutivo afroamericano.

Señaló que es “cuestión de conciencia personal” y que siente la responsabilidad de tomar una posición contra la intolerancia y el extremismo.

Trump atacó luego a Frazier por su comunicado. “Ahora que Ken Frazier de Merck Pharma renunció al Consejo Industrial del Presidente, tendrá más tiempo para bajar los precios de estafa de los medicamentos!”, escribió el presidente en Twitter.

Frazier no es el primero en renunciar, en julio, los jefes de Tesla y Disney, Elon Musk y Robert Iger, también dejaron el consejo asesor del Gobierno, en reacción a la controvertida salida de Estados Unidos del Acuerdo del clima de París.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo

Economía mexicana se contrae 0.3% en tercer trimestre

Además, se registró un retroceso anual de 0.2% en la economía mexicana, siendo su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.

Asegura Ricardo Anaya que deuda va a pasar a más de 20 billones de pesos

En toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos.

Aprueba el Senado Ley de Ingresos de la Federación 2026

El proyecto fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.