Debe participar seguridad privada en la pacificación del pais: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- El desafío de pacificar el país requiere de una estrategia integral que contemple a la seguridad privada, industria que hoy es responsable del manejo de más del 90 por ciento del efectivo del país, la seguridad intramuros de la red de aeropuertos, seguridad perimetral en instalaciones estratégicas y otras infraestructuras, así como  la comercialización y venta  de dispositivos tecnológicos como cámaras, enrejados, blindajes y otros que hoy sirven como componentes de las estrategias de seguridad en organismos públicos y privados, aseguró el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), José Luis Calderón González.

Durante su asistencia, a la toma de posesión del nuevo coordinador de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas Por México), Calderón hizo mención que  la industria de la seguridad privada en México da trabajo a más de 500 mil personas y uno de los retos es poderles dar a estas mejores salarios, prestaciones sociales y capacitación. De ahí la importancia de crear una Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada en el país que permita mantener la unidad y desarrollo sustentable de la industria.

Calderón González reiteró que es necesario que la seguridad privada continúe su trabajo como actor coadyuvante en las políticas estratégicas, acciones de prevención y realización de operaciones de seguridad eficientes y transparentes que no dejen resquicio para la corrupción o impunidad.

El vicepresidente de la AMESP reiteró el apoyo de esta agrupación, que concentra a las empresas más grandes e importantes de la seguridad privada en el país, a favor de una nueva ley de seguridad privada que sea acorde a los desafíos y contexto del país así como a la creación de una Cámara que permita mejores condiciones para los trabajadores de esta industria pero sobre todo un panorama de certeza para el desarrollo profesional que impactara positivamente en los usuarios de los servicios, tal .y como lo propuso en sus toma de posesión

Armando Zuñiga Salinas, como nuevo coordinador de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas Por México), organismo que agrupa a las 15 asociaciones de del sector de la seguridad privada, que existen en el país, entre ellas la AMESP.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cartel de los Soles

Asi lo han difundido la periodista Sebastiana Barráez en TVV NETWORK, canal dirigido al público venezolano con sede en Estados Unidos.

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.