¿Cuánto cuesta una consulta en el IMSS si no eres afiliado?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlMomentoMX).-  ¿No cuentas con seguridad social, pero tu opción médica más cercana es el IMSS? Este año tendrás que pagar por una consulta general 733 pesos; pero si acudes con un especialista pagarás mil 853 pesos, un costo incluso más alto que en hospitales privados, como Médica Sur y el Hospital Ángeles.

Resultado de imagen para imss consultasDe acuerdo con el diario El Financiero, una consulta de dermatología en Médica Sur cuesta alrededor de mil 200 pesos, mientras que un cardiólogo en el Hospital Ángeles Metropolitano cobra mil 100 pesos, con electrocardiograma en cada visita. Un oftalmólogo en el Centro Médico Palmas cuesta mil 500 pesos y una cita con un psiquiatra en la Clínica Relox cerca de 900 pesos.

En el caso de las consultas de medicina general, los 733 pesos que debes pagar en el IMSS representan 21 veces más que en una farmacia del Doctor Simi y es 18 veces más que en Farmacias Benavides.

Incluso, según la publicación de Zenyazen Flores, el precio de la consulta general en el IMSS también es más cara que en hospitales públicos que dependen de la Secretaría de Salud, como el Hospital General de México donde cuesta 97 pesos y en el Hospital Gea González, con un costo de 115 pesos.

El IMSS publicó la tabla de costos unitarios por nivel de atención médica para no derechohabientes que serán vigentes para 2018, en la que se cuenta con un total de 80 servicios que se ofrecen en sus unidades de los tres niveles de atención médica.

Según la tabla, la consulta de medicina familiar a los no derechohabientes aumentó 8.7 por ciento, respecto del costo de la cita en 2017, la variación más alta desde 2014. El precio tomó en consideración la inflación de 2017, que cerró en 6.77 por ciento.

Pero si lo prefieres, el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con opciones de protección en salud para personas no aseguradas que se pueden adquirir mediante el pago de una cuota anual estimada de acuerdo al grupo edad al que corresponde cada solicitante.

De acuerdo con los costos del Seguro de Salud para la familia vigentes del 01 de febrero de 2018 al 31 de enero de 2019, las nuevas tarifas van de 3 mil 250 pesos para personas de 0 a 19 años de edad, hasta 9 mil 100 pesos para mayores de 80 años y el pago cubre atención médica, medicamentos, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio y rayos x; servicio dental básico, atención por maternidad y leche para recién nacidos en sus primeros seis meses de vida, entre otros servicios.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás de Generación Z, 90 mdp de opositores: Claudia Sheinbaum

Movilización tendría como eje exigir la revocación de mandato de Sheinbaum

Arranca en SUPERISSSTE Coapa la décima quinta edición de El Buen Fin: Profeco

La cadena de tiendas SUPERISSSTE participa con ofertas exclusivas. Profeco cuenta con brigadas de vigilancia en todo el territorio nacional, con más de mil 350 personas servidoras públicas

“Mejor que paguen sus impuestos”: Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un duro mensaje contra Ricardo Salinas Pliego con el que le recomendó pagar sus impuestos

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo, Veracruz

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, Rocío Nahle se trasladó al módulo ubicado en el plantel COBAEV 05 de Álamo.