Corte Suprema de Brasil negó a Lula recurso para evitar prisión durante juicio

Fecha:

Foto: Agencias

BRASIALIA, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- Un juez de la Corte Suprema de Brasil negó ayer un recurso presentado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva que busca mantenerlo fuera de prisión mientras los tribunales superiores del país no confirmen su condena a más de 12 años por corrupción.

Aunque la decisión constituye una nueva derrota judicial para el popular ex mandatario (2003-2010), la última palabra la tendrá el pleno de 11 jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) que deberá decidir si acepta el habeas corpus preventivo.

La posibilidad de que Lula vaya a la cárcel tras ser condenado el mes pasado en segunda instancia mantiene en vilo al país, ya que el líder de la izquierda encabeza las encuestas para las elecciones presidenciales de octubre próximo.

La decisión del juez Edson Fachin dará al pleno del STF la oportunidad de aplicar la Constitución Federal, especialmente en lo que se refiere a la garantía de la presunción de inocencia hasta que haya una decisión final inapelable, afirmó la defensa de Lula en un comunicado.

Se espera que este recurso reabra el debate en el STF sobre cuándo deben comenzar a purgarse las penas de prisión.

En 2016 el STF consideró, por seis votos contra cinco, que a partir de una condena en segunda instancia los sentenciados ya pueden empezar a cumplir su tiempo tras las rejas.

Pero desde entonces un nuevo magistrado ingresó a la Corte y al menos un juez manifestó públicamente haber cambiado de postura abriendo la posibilidad de que el tema se discuta nuevamente.

La defensa de Lula alega que la prisión a partir de la segunda instancia viola el principio constitucional de presunción de inocencia y que su cliente fue juzgado sin pruebas por jueces sin imparcialidad. Da Silva podría ir a prisión meses, si se agotan los pocos recursos que le restan dentro del tribunal de apelaciones que confirmó su sentencia.

Lula fue condenado por ser presuntamente beneficiario de un apartamento ofrecido por una firma constructora para obtener contratos en la estatañ Petrobras.Un juez de la Corte Suprema de Brasil negó ayer un recurso presentado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva que busca mantenerlo fuera de prisión mientras los tribunales superiores del país no confirmen su condena a más de 12 años por corrupción.

Aunque la decisión constituye una nueva derrota judicial para el popular ex mandatario (2003-2010), la última palabra la tendrá el pleno de 11 jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) que deberá decidir si acepta el habeas corpus preventivo.

La posibilidad de que Lula vaya a la cárcel tras ser condenado el mes pasado en segunda instancia mantiene en vilo al país, ya que el líder de la izquierda encabeza las encuestas para las elecciones presidenciales de octubre próximo.

La decisión del juez Edson Fachin dará al pleno del STF la oportunidad de aplicar la Constitución Federal, especialmente en lo que se refiere a la garantía de la presunción de inocencia hasta que haya una decisión final inapelable, afirmó la defensa de Lula en un comunicado.

Se espera que este recurso reabra el debate en el STF sobre cuándo deben comenzar a purgarse las penas de prisión.

En 2016 el STF consideró, por seis votos contra cinco, que a partir de una condena en segunda instancia los sentenciados ya pueden empezar a cumplir su tiempo tras las rejas.

Pero desde entonces un nuevo magistrado ingresó a la Corte y al menos un juez manifestó públicamente haber cambiado de postura abriendo la posibilidad de que el tema se discuta nuevamente.

La defensa de Lula alega que la prisión a partir de la segunda instancia viola el principio constitucional de presunción de inocencia y que su cliente fue juzgado sin pruebas por jueces sin imparcialidad. Da Silva podría ir a prisión meses, si se agotan los pocos recursos que le restan dentro del tribunal de apelaciones que confirmó su sentencia.

Lula fue condenado por ser presuntamente beneficiario de un apartamento ofrecido por una firma constructora para obtener contratos en la estatal Petrobras.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco firma convenio de colaboración con Leche para el Bienestar

Se analizarán precios y calidad de productos en defensa de los derechos de la población consumidora

México fortalece su presencia internacional en la World Travel Market Londres 2025: Sectur

Sectur y SRE encabezaron la participación de México en WTM Londres 2025, fortaleciendo la promoción turística del país en el mercado internacional

Fortalece SEP la cultura lectora con Bachiller, revista digital con la participación de maestras y maestros de Educación Media Superior

La publicación a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior es mensual y toma la lectura como herramienta para crear un diálogo con la comunidad del Bachillerato Nacional

Presenta PAN CDMX iniciativa contra chapulineo parlamentario

En tribuna, el legislador panista señaló que el chapulineo no solo roba un voto al elector, sino recursos al partido opositor para consolidar el poder del grupo mayoritario.