Contra el proteccionismo, México y 10 países más firman nuevo TPP

Fecha:

Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO 8 de marzo (AlMomentoMX).-   Un grupo de once naciones de la región Asia-Pacífico, entre ellas México, Chile, Japón y Singapur, firmaron el Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP, por su sigla en inglés, o TPP-11), un histórico acuerdo para reducir barreras comerciales, en momentos en que Estados Unidos apunta a un creciente proteccionismo.

En una ceremonia encabezada por la presidenta chilena Michelle Bachelet, los miembros del naciente bloque firmaron el acuerdo, uno de los tres mayores a nivel mundial.

Este acuerdo no sólo “constituye un hito para nuestra política exterior, sino que también consolida nuestro firme compromiso con la integración regional y el libre comercio”, dijo Bachelet.

El nuevo TPP, que incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas en una zona con un intercambio comercial que supera los 3.84 billones de dólares.

“Este nuevo acuerdo abre las puertas a los emprendedores y a los millennials, no cometamos el error de no defenderlos dentro de las estrategias de políticas públicas”, dijo el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Economía indicó que los productos mexicanos tendrán acceso a seis nuevos mercados (Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam) que, en conjunto, suman 155 millones de consumidores potenciales.

Detalló que el texto del tratado será enviado por el Ejecutivo Federal al Senado de la República, para su análisis y eventual aprobación, mientras que el resto de los países emprenderá sus respectivos procesos internos para su ratificación.

El pacto sufrió ajustes luego de que Estados Unidos se retiró de las negociaciones con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Ahora, el mandatario afina un plan para decretar nuevas medidas proteccionistas.

Según cálculos del área económica de la cancillería chilena, el nuevo TPP abarca un mercado de 498 millones de personas, con un Producto Interno Bruto per cápita de 28 mil 90 dólares, y representa un 13 por ciento de la economía global.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho