China impone nuevos aranceles a productos de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  4 de abril  (AlMomentoMX).— China anunció aranceles del 25 por ciento a la soya, aviones, automóviles y otros productos estadunidenses importados por valor de 50 mil millones de dólares, en respuesta a la propuesta de Washington de subir los impuestos a productos chinos.

El Ministerio de Comercio chino enumeró un total de 106 productos estadunidenses, entre estos carne, whisky, productos químicos y cigarrillos, aunque indicó que la fecha de aplicación de los aranceles se anunciará más adelante, pues dependerá de lo que haga el gobierno de Donald Trump sobre los aranceles que planea imponer a bienes chinos.

También anunció el inicio de un procedimiento de disputa por el artículo 301 en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que investigue los aranceles de Estados Unidos.

El ministerio chino aseguró que la  acciones de Estados Unidos “violan gravemente” las reglas del comercio multilateral y consideró que la respuesta china es “un acto justo para defender sus derechos e intereses legítimos”.

La disputa parte de una queja de Estados Unidos, que afirma que Beijing presiona a las empresas extranjeras para que entreguen su tecnología a cambio de concederles acceso a su amplio mercado.

El enfrentamiento también refleja la tensión entre las promesas de Trump para reducir el déficit comercial con China, que fue de 375 mil 200 millones de dólares el año pasado y las ambiciones de desarrollo del Partido Comunista.

En la víspera, el gobierno de Trump recomendó la aplicación de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de mercancías chinas también por 50 mil millones de dólares.

La Representación Comercial de Estados Unidos presentó una lista de mil 300 productos chinos que se verían afectados, entre los que hay robots industriales y equipos de telecomunicaciones.

La subida no se aplicará de inmediato, pues se abrió un periodo para recibir comentarios del público que concluye el 11 de mayo y hay una audiencia sobre el tema programada para el 15 del mismo mes. Las empresas y los consumidores tendrán la oportunidad de cabildear para que algunos productos sean retirados de la lista o se incluyan otros.

Compañías e inversionistas temen que el conflicto pueda frenar el comercio mundial y retrasar la recuperación económica.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.