Cerca del 30% de los mexicanos padecen algún trastorno del sueño: DreamStation

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- Por primera vez, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC 2016) incluyó información sobre hábitos de sueño, síntomas asociados con el sueño y SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño) en la población mexicana con el objeto de estimar su prevalencia y su distribución por región, localidad de residencia y sexo.

Recordemos que SAOS es un trastorno común, caracterizado por episodios repetidos de obstrucción completa o parcial de la vía respiratoria superior, esto ocurre exclusivamente durante el sueño y se asocian a caídas en la oxigenación y despertares, fragmentando el sueño.

Los resultados que arrojó la Ensanut mostró que el 27.3% de los encuestados tuvo un alto riesgo de padecer SAOS, sin mostrar diferencias por sexo o región, con mayor predominio en áreas urbanas, y en población con hipertensión, mayores de 40 años, en presencia de sobrepeso y obesidad.

Los principales síntomas de esta enfermedad en los mexicanos es el ronquido (48.5%), dificultad para dormir (36.95%), cansancio o fatiga durante el día (32.45%) y en su mayoría los hombres presentaron síntomas nocturnos y las mujeres síntomas diurnos.

El origen del SAOS es poco entendido sin embargo existen diferentes factores de riesgo:

  • Edad avanzada
  • Sexo masculino
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Congestión nasal
  • Menopausia
  • Uso de fármacos hipnóticos, sedantes y barbitúricos
  • Historia familiar
  • Alteraciones de los tejidos blandos de las vías respiratorias

Philips, enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas, cuenta con DreamStation. Este dispositivo es eficaz, informativo, fácil de usar y se conecta de forma remota con el equipo médico. Está completamente diseñado para que tu implicación con la terapia de la apnea del sueño no te suponga ningún esfuerzo. En comparación con las principales marcas de CPAP, DreamStation incorpora una completa selección de opciones inalámbricas, incluido Bluetooth, módem móvil y WiFi*.

“El DreamStation es un equipo versátil porque se ajusta automáticamente no importando en qué etapa de tu tratamiento estés, va cambiando de acuerdo con tu situación y a tus requerimientos” compartió Óscar de la Peña, Director Producto para Sleep and Respiratory Care de Philips México.

Para conocer más sobre DreamStation y el equipo de terapia para la apnea del sueño visita https://www.philips.com.mx/healthcare/consumer/sleep-apnea/treatment/products

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.