Carnes artificiales podrían llegar a restaurantes en 3 años

Fecha:

BERLÍN, 18 de julio (AlMomentoMX / AP).- Hace 5 años una empresa de Holanda presentó la primera hamburguesa hecha con carne de laboratorio y recién informó que ha recibido fondos para continuar creando y vendiendo carne artificial a restaurantes a partir del 2021.

Resultado de imagen para carnes artificiales

 

Mosa Meat dijo que recaudó 8,8 millones de dólares, principalmente de M Ventures (inversionista de la compañía farmacéutica alemana Merck KGaA) y Bell Food Group (empresa procesadora de carnes con sede en Suiza).

Uno de los inversionistas menores es Glass Wall Syndicate, que apoya a varias empresas que investigan las carnes artificiales o productos derivados dirigidos a consumidores preocupados por el medio ambiente, por el buen trato de los animales y por las condiciones en los mataderos.

 

Te recomendamos:

Plantas del futuro podrán desarrollar su propio fertilizante

 

Mosa Meat, con sede en Maastricht, dijo que espera vender sus primeros productos de carne molida para hamburguesas en tres años. El objetivo es lograr una producción a nivel industrial unos 2 o 3 años después, y que un redondel típico de carne de hamburguesa cueste alrededor de un dólar.

Resultado de imagen para Mosa Meat
Ambientalistas han advertido que el creciente apetito por carne en todo el mundo, especialmente en países con economías emergentes como China, no es sostenible porque la carne de res, de puerco y de pollo requiere muchos recursos más que proteínas basadas en plantas, por ejemplo, las vacas producen grandes cantidades de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento mundial.

El gran desafío es hacer que la carne artificial tenga la apariencia, el olor y el sabor que la verdadera carne y para lograrlo Mosa Meat usa una pequeña muestra de células tomadas de un animal vivo y las reproduce para crear grandes cantidades de carne artificial.

Resultado de imagen para carnes artificiales

 

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.