Cancelan 2 mil 600 vuelos por tormenta invernal en el noreste de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlMomentoMX).- Debido a enormes nevadas, combinadas con fuertes lluvias y ráfagas de viento, más de 2 mil 600 vuelos fueron cancelados, los trenes suspendidos y otros servicios administrativos fueron interrumpidos al noreste de Estados Unidos.

Está previsto que esta tempestad invernal, que afecta a una zona que se extiende de Maryland a Massachusetts, dure hasta las primeras horas de la mañana del sábado.

En la región de Washington, las condiciones climáticas marcadas por ráfagas de viento de 120 km/h obligaron al gobierno a interrumpir los servicios administrativos federales, y las escuelas de la capital federal se mantuvieron cerradas.

Mientras que por las fuertes precipitaciones constatadas desde la noche del jueves provocaron  la anulación de más 2 mil 600 vuelos nacionales e internacionales y el atraso de más de mil 500, según el sitio web FlightAware.

La mitad de los vuelos de entrada y salida del aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el más afectado por la tempestad, fueron cancelados, al igual que más del 20% de los vuelos procedentes o con destino a los otros dos aeropuertos de Nueva York, John F. Kennedy y Newark, a Boston (Logan) y a Washington (Reagan).

Asimismo, Amtrak, la compañía nacional de trenes, anunció la suspensión temporal de todos los servicios de la zona noreste “por seguridad” y mantuvo hasta destino los que ya estaban circulando entre Washington, Nueva York y Boston.

En las regiones costeras de Nueva Jersey,  Nueva York y de Massachusetts, la temperatura, ligeramente superior a 0°C, originó una mezcla de nieve fundida, granizo y lluvia, y se esperaban más de diez centímetros de precipitaciones en las próximas 30 horas en algunas partes de Long Island.

La intensidad del evento se incrementó por un fenómeno conocido como “ciclón bomba”, que consiste en un descenso brutal de la presión atmosférica. Afectará a su paso a 80 millones de personas y los efectos mayores se sentirán en las zonas costeras de Long Island, Nueva Jersey y la zona de Boston.

Es un evento meteorológico extremo muy similar al que ya azotó la región el pasado mes de enero, pero esta vez las temperaturas son más altas. Por lo que se prevé que en la zona costera haya inundaciones por el fuerte oleaje.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Captura de pulpo en Yucatán supera las 5 mil toneladas; reactiva la exportación a Europa

Yucatán ya está exportando el pulpo maya a Europa, principalmente a España e Italia; así como a Estados Unidos y el mercado nacional y local.

Las muertas acumuló 3.9 millones de vistas globales y derrama económica de más de 350 mdp

A menos de una semana de su estreno llegando al top 10 de 42 países. El legado de LAS MUERTAS en la economía mexicana

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

Clara Brugada presentó el programa Ciudad que Cuida a quien Cuida, parte del Sistema Público de Cuidados, que brinda apoyos económicos, acompañamiento y beneficios culturales para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores en la capital.

PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla

El Tribunal Electoral de Veracruz ratificó el triunfo de la panista Maryjose Gamboa; Gonzalo Flores Castellanos retuvo el triunfo en Papantla