Amenazan al periodista Héctor de Mauleón con video donde le disparan a su foto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (AlMommentoMX).-  Una vez más, el periodista Héctor de Mauleón fue amenazado de muerte en redes sociales, con un video donde alguien dispara en seis ocasiones contra una fotografía de su rostro.

“La sentencia está por cumplirse”, fue el mensaje que acompañaba el video difundido en Twitter.

La advertencia, la última de al menos cinco que ha recibido por su labor periodística desde junio del año pasado, salió de la cuenta de Twitter @GayoFlipa, ubicada en la delegación Tláhuac y creada exclusivamente para amedrentarlo; poco después fue dada de baja.

En la grabación se ve la mano de un sujeto que empuña un revólver y dispara a la foto del también escritor que está sobre una silueta; de fondo, se advierte un terreno abierto y arenoso y se alcanzan a escuchar otros tiros.

Estas amenazas ya son investigadas por la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la División Científica de la Policía Federal, y la Procuraduría General de la República.

De acuerdo con Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, las imágenes arrojan diversos datos del lugar y la persona que pudieron tomarlas.

“En el fondo hay arena, lo que constituye una característica de los stand de tiro, porque ahí se alojan las ojivas; está una silueta utilizada en estas prácticas que, inclusive, tiene bastantes perforaciones”, dijo en entrevista con Milenio Televisión.

Afirmó que el arma utilizada es un revólver y que quien efectúa los disparos no tiene experiencia, porque “erra mucho en el tiro y una vez que se le terminan las balas intenta seguir disparando”.

Gabriel Regino destacó que la mesa al lado de la silueta se utiliza en dichos campos para colocar las herramientas con las que limpian las armas y se hacen recargas.

Las amenazas de muerte contra el columnista de El Universal iniciaron el junio del año pasado, luego de que elementos de Investigación capitalinos catearan y desalojaran un edificio de la calle Benjamín Hill, en la colonia Hipódromo Condesa, tomado en 2013 por la Asamblea de Barrios y en el que hallaron un túnel con salida a una casa; menos de una semana antes el periodista había denunciado que desde este inmueble se distribuía la droga que circula en los antros de la colonia.

Tras ser denunciada la amenaza este miércoles, varios periodistas enviaron tuits de apoyo a De Mauleón.

En lo que va del año,  han sido asesinados nueve periodistas en México: Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Filiberto Álvarez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez, Salvador Adame, y Luciano Rivera.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias