Zoom comienza a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores

Fecha:

MÉXICO.- En esta cuarentena de prevención contra la propagación del coronavirus, Zoom se ha convertido en la aplicación laboral más descargada en el mundo y ya ha entrado en las cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A través de un comunicado la BMV informó que a partir de hoy los inversionistas mexicanos interesados podrán comprar acciones de Zoom, la aplicación de videoconferencias con sede en Estados Unidos.

Los títulos de la compañía de tecnología se podrán adquirir por medio del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), que permite invertir en acciones y Exchange Traded Funds (ETFs), en valores que se listaron fuera de México.

La información de Zoom en la BMV será:

  • Clave de Cotización: ZM
  • Razón Social: Zoom Video Communications Inc.
  • País de Origen: Estados Unidos
  • Bolsa donde cotizan sus valores: NASDAQ

Imagen

De acuerdo con Expansión, los valores de Zoom tienen un precio de 155 dólares, alrededor de 3 mil 850 pesos al tipo de cambio actual.

La empresa lanzó sus acciones a Bolsa en abril de 2019, sin embargo, durante la cuarentena mundial la plataforma de videoconferencias y videollamadas ha sido la más socorrida por las personas que trabajan desde casa.

Continúa leyendo:

Aerolíneas mexicanas atraviesan su peor crisis y piden recursos a AMLO

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.