Zelenski, dispuesto a firmar incluso “con sangre” acuerdo de paz con Putin

Fecha:

UCRANIA.- A más de un mes de que inició la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente de este último país, Volodímir Zelenski, anunció que la integridad territorial formará parte de los puntos a tocar en la próxima ronda de negociaciones y hasta abrió la posibilidad de renunciar a una posible postulación a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Durante la próxima ronda de negociaciones, que se llevarán a cabo en Turquía, los representantes de Ucrania insistirán en el respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania; Zelenski insistió en que se busca el cese de las hostilidades y “la normalización de la vida en el país” lo antes posible.

Recordemos que un par de territorios ucranianos, Donetsk y Luhansk, fueron denominados como repúblicas independientes por parte de Vladimir Putin, presidente de Rusia; esta acción llevó a que, el pasado 24 de febrero, se iniciara una “operación militar especial” para “desmilitarizar y desnazificar” a Ucrania, según representantes del Kremlin.

De acuerdo con información divulgada por la agencia EFE, Volodímir Zelenski habría aceptado la condición de neutralidad de Ucrania y no ingresar a la OTAN, a cambio de que las fuerzas armadas rusas se retiren de su territorio y que otras naciones -como Turquía o el Reino Unido- le garanticen condiciones de seguridad.

Zelenski afirmó que está dispuesto a sentarse a negociar con Putin en cualquier parte del mundo y llegar a un acuerdo “con firmas, sellos e incluso sangre”, remarcó. El presidente ucraniano dijo que todo esto sería necesario para que las tropas empiecen a retirarse de ciudades como Mariúpol, donde persisten los combates.

Acerca del respeto a la lengua rusa y las minorías dentro de Ucrania, Zelenski dijo que está dispuesto a firmar un acuerdo con Rusia y las naciones vecinas, como Hungría, Polonia o Rumania, con miras a que cualquier grupo étnico sea respetado y no existan represalias tras el fin de las hostilidades.

Mientras tanto, líderes como Joe Biden o el Papa Francisco han exigido a Vladimir Putin que termine con la ofensiva militar en contra de Ucrania, misma que ha dejado mil 100 civiles fallecidos, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.

El Zócalo de la Ciudad de México revive la magia eterna de Juan Gabriel

El Zócalo capitalino reunió a más de 170 mil personas para revivir el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, con proyección, mariachi y pirotecnia en un homenaje organizado por Netflix y Cultura CDMX.

La salvaje vida de John Belushi, el cómico que conquistó Hollywood

Fiestas, abuso de sustancias y un talento incomparable: John Belushi saltó a la fama a mediados de los 70 gracias al programa 'Saturday Night Live', pero terminó muriendo trágicamente a causa de una sobredosis.

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.