Yucatán y Semar firman acuerdo para fortalecer la infraestructura marítima

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, firmaron el convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, y destacaron la importancia de este acuerdo para fortalecer la infraestructura portuaria y la competitividad del estado.

El convenio establece las bases de colaboración entre la Marina, el Gobierno estatal y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) del Puerto de Progreso, con el fin de consolidar a Yucatán como un punto estratégico en el comercio internacional. La modernización del puerto permitirá el arribo de embarcaciones de mayor calado, incrementando la capacidad operativa y facilitando nuevas inversiones.

“Este convenio no solo representa una gran oportunidad para nuestro puerto, sino que también es un testimonio del compromiso compartido por parte de los gobiernos federal y estatal en el impulso de la infraestructura que permitirá a Yucatán avanzar hacia nuevas metas en el comercio internacional y la generación de empleos”, afirmó el mandatario yucateco.

Díaz Mena indicó que el proyecto se enmarca en el Renacimiento Maya, que busca modernizar la infraestructura del estado sin perder su identidad cultural. Con esta ampliación, Yucatán reforzará su posición como un nodo logístico clave en el sureste mexicano y fortalecerá su conectividad global.

Por su parte, Morales Ángeles expresó su entusiasmo por el impacto que este proyecto tendrá en el desarrollo portuario nacional. La ampliación y modernización del Puerto de Progreso consolidará su capacidad operativa, favoreciendo el intercambio comercial y posicionando a Yucatán como un referente clave en el comercio marítimo internacional”, dijo.

Mientras que el almirante Felipe Solano Armenta, director de la Asipona del Puerto de Progreso, resaltó el compromiso de su institución en garantizar la eficiencia operativa y la infraestructura necesaria para el crecimiento sostenido del puerto yucateco. 

Te recomendamos: 

Díaz Mena supervisa trabajos de bacheo en el oriente de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras