Yucatán, sin bajar la guardia ante temporada de incendios

Fecha:

MÉRIDA.— En la actual temporada de incendios, que ha abarcado marzo y abril, en Yucatán se han registrado mil 374 incidentes* relacionados con fuego, informó Enrique Alcocer, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), quien resaltó que están listos para afrontar este mes que es el pico de la temporada.

* A decir del funcionario estatal, se les denominan incidentes porque abarcan pequeños conatos en la orilla de las carreteras.

De estos mil 374 incidentes relacionados con fuego, 733 tienen interés forestal y solo 114 están considerados como incendios forestales, aunque de baja magnitud, por lo que han sido controlados en poco tiempo tras su reporte. Sin embargo, 80 casas han sido afectadas de manera parcial.

Según el informe del Grupo Técnico Operativo del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios de Yucatán, en marzo, abril y los tres primeros días de mayo se han quemado 3 mil 663 hectáreas, aunque es un dato preliminar de la afectación y todavía falta este mes de altas temperaturas.

⇒ Del total de incendios, 442 han sido atendidos por Protección Civil de Yucatán y el resto entre elementos de las 106 policías municipales, estatal, bomberos, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“Aquí lo más importante es llegar lo más rápido posible, pues para que no crezcan (…) de eso de orilla de carretera, si se tardan se convierte en incendios de mayor magnitud”, dijo Alcocer Bastos, quien indicó que se tienen bases distribuidas de manera estratégicas en todo el estado.

El funcionario resaltó que la quema de basura, colillas de cigarros, botellas de vidrio, son los principales factores para iniciar el fuego y las autoridades ponen especial atención en los municipios de Celestún, Motul, Tekax, Mérida y Valladolid, además de zonas ganaderas y henequeneras, ya que son las más afectadas.

Alcocer Bastos detalló que tanto el Ejército, Guardia Nacional y Marina, no han entrado en funciones para el combate de incendios debido a que no se ha presentado alguno de grandes magnitudes, pero hay un pelotón de 810 brigadistas para el combate en cualquier punto del estado.

“El promedio de los incendios, de los incidentes, es de 3 mil, en los tres meses, ahorita como mil 374, digamos que estamos por debajo, pero el pico de la temporada es mayo, no podemos cantar victoria”, apuntó.

Además, el funcionario estatal hizo un llamado a la ciudadanía que, al momento de tener conocimiento de un incendio, debe reportarlo al 911, con el fin que no se extienda y luego sea incontrolable. Mientras que en zona rurales, se recomienda efectuar limpiezas y “guarda rayas”.

Te recomendamos: 

Suman fuerzas instituciones capitalinas para combatir incendios forestales en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.