Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

Fecha:

MÉRIDA.— Con la participación de representantes de todo el país, Yucatán fue sede del Séptimo Encuentro de la Red Nacional Metropolitana (Renamet) 2025, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), bajo el lema “Metrópolis habitables y sostenibles. Rumbo a un futuro compartido”.

⇒ El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

El director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Irak Abraham Greene Marrufo, dio la bienvenida a las y los participantes, destacando que la elección de Yucatán como sede refleja el compromiso del Gobierno del Estado con un desarrollo urbano ordenado, equitativo y sostenible.

Event poster for the 7th edition titled Metrópolis habitables y sostenibles featuring the Renamet logo in red and black text indicating Red Nacional Metropolitana dates 06-07 noviembre 2025 location Mérida Gran Museo del Mundo Maya Calle 60 No 299 E Maya Unida Revolución Mérida Yucatán contact phone 55 26 98 email renamet@sedugob.mx government logos of Gobierno del Estado de Desarrollo Territorial Yucatán and a QR code for registration

Durante su mensaje, Greene Marrufo señaló que la realización de este encuentro se suma a un logro histórico para Yucatán, con la reciente instalación formal de la Zona Metropolitana de Mérida, concretada el pasado 8 de agosto mediante la firma del Convenio de Coordinación Metropolitana.

“Este acuerdo fue posible gracias a la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno, que asumieron el compromiso de planear juntos el desarrollo del territorio bajo una visión compartida de sostenibilidad, inclusión y equidad”, expresó el titular del Imdut.

Como parte del Renamet, se realizó la entrega de cuatro Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) a los municipios de Maxcanú, Umán, Kanasín y Tekax, herramientas técnicas que permitirán ordenar el crecimiento urbano, definir áreas habitacionales, de infraestructura y servicios, así como proteger zonas naturales y prevenir asentamientos irregulares.

Imagen

El titular del Imdut enfatizó que, como parte del Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya” 2024–2030, el Gobierno del Estado impulsa políticas orientadas a la inclusión, la equidad de género, la justicia territorial y la movilidad sostenible, con el fin de promover ciudades más compactas, conectadas y con mejor calidad de vida para sus habitantes.

“El fortalecimiento del desarrollo urbano no es solo una tarea técnica, sino una decisión política con visión estratégica, que requiere coordinación, corresponsabilidad ciudadana y respeto por la diversidad cultural y ambiental”, concluyó.

Te recomendamos: 

Arranca la 45ª Muestra Nacional de Teatro en Cancún

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.