Yucatán se alista para la reapertura económica tras Covid-19

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila anunció que ya empezó a trabajar en el desarrollo de un Plan Estatal para la apertura responsable y gradual de la economía de Yucatán una vez que finalice la emergencia sanitaria por Covid-19, sin poner en riesgo la salud de los yucatecos.

Es importante recalcar que aún no se cuenta con fecha concreta para la reapertura, pues depende de cómo evolucione el Coronavirus los próximos días y semanas, pero cuando se llegue a anunciar la reapertura de la economía, ésta será escalonada, es decir, no se van a abrir todos los negocios de golpe, si no por sectores“, explicó.

Vila Dosal resaltó que “la reapertura estará condicionada en su momento a que el número de casos que se reportan diariamente se mantengan en los mínimos posibles para que el número de hospitalizados por el Coronavirus no rebase nuestra capacidad hospitalaria instalada“.

https://twitter.com/MauVila/status/1260361943744987138?s=20

A través de un comunicado, el mandatario estatal destacó que la urgencia de reactivar las actividades económicas es el evitar que miles de yucatecos pierdan su empleo  en consecuencia a esta emergencia sanitaria.

De acuerdo con pronósticos, se estima que la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán se ubique entre un 7 y 13 por ciento, lo que significaría la pérdida de hasta 80 mil empleos, en donde los más afectados serían los sectores de la manufactura, comercio y construcción.

Vila Dosal señaló que para trabajar en este Plan Estatal se ha convocado para este miércoles a la primera de una serie de mesas de trabajo, en las cuales participarán representantes de organismos empresariales, patronales, sindicales, universidades y organismos de la sociedad civil.

https://twitter.com/VisionPe/status/1260369248372903938?s=20

Indicó que con la realización de estas mesas de trabajo, el Gobierno estatal da por iniciada la fase de desarrollo de los preparativos necesarios que permitirán realizar una apertura responsable y gradual de los negocios que actualmente no están operando, de tal manera que no se ponga en riesgo la salud de los yucatecos y que se inicie la reactivación del empleo de manera segura.

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.