Yucatán rechaza extender la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles

Fecha:

MÉRIDA.— Ante la falta de claridad de recursos que se asignarían al estado en materia de seguridad, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Yucatán rechazó la reforma constitucional con la cual se amplía hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Los diputados de Morena y PRI votaron a favor de la propuesta legislativa, que fue turnada al pleno del Congreso de Yucatán para someterla a votación en la siguiente sesión ordinaria. A nivel nacional, un total de 20 congresos estatales han avalado el dictamen por el que se modifica el artículo Quinto Transitorio relativo a diversas disposiciones de la Constitución, en materia de Guardia Nacional.

En la sesión de este lunes, la Comisión de Puntos Constitucionales determinó que el voto en contra obedece a la falta de certeza en la designación del 25 por ciento de los recursos del nuevo “Fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública”, el cual se entregará a los estados con los mejores resultados en materia de seguridad.

La Comisión remarcó que no se establece cuáles serán los instrumentos y lineamientos que se seguirán para entregar dicho fondo establecido por el Ejecutivo federal a partir del ejercicio fiscal 2023. Además, no define ni establece de manera clara cómo y cuánto le corresponderá a cada entidad federativa que destaque, ni acota el número de entidades que pudieran acceder al fondo meritorio.

Asimismo, señaló que otro factor para votar en contra es que Yucatán tiene actualmente 2 millones 320 mil 898 habitantes, colocándolo en el lugar 22 nacional, por lo que el factor de proporción poblacional no ayudará al estado respecto de otras entidades densamente pobladas, dejando el esfuerzo en materia de seguridad pública en desventaja e incertidumbre, perdiéndose una valiosa oportunidad,

Precisamente para defender la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles, el pasado 9 de noviembre, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, estuvo en el Congreso de Yucatán; ahí, hizo elogios a la seguridad del estado y pidió a los diputados locales que aprobaran la reforma.

Te recomendamos:  

AMLO destaca modelo de seguridad de Yucatán: “Es un estado ejemplar”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.

Crece gasto de visitantes extranjeros durante el fin de semana de la Carrera Automovilística de Ciudad de México

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el gasto de visitantes extranjeros durante la carrera automovilística en la Ciudad de México, realizado con tarjetas Visa en México, aumentó casi 10 por ciento en comparación con la semana del año anterior en la que se realizó la carrera

Profeco da a conocer plan integral para el Mundial 2026

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor dio a conocer el plan integral que se implementará en el marco de la estrategia Mundial Social, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

México presenta la NDC 3.0 en la COP30; reconoce el papel decisivo de los estados en la agenda climática nacional

México presentó en la COP30 su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0, el documento que marca la ruta del país frente al cambio climático.