Yucatán presenta los eventos deportivos que tendrá durante 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En este 2023, el Gobierno de Yucatán apostará por el desarrollo económico a través del fomento del deporte, mediante la realización de diversos eventos nacionales y de talla internacional, los cuales se estiman dejarán una derrama económica de 300 millones de pesos.

 “No hay deporte sin turismo y difícilmente hay turismo sin deporte. Hay muchísimos turistas que viajan por cuestiones de deporte, ya sea de manera individual o como parte de un evento grupal. Tenemos un terreno geográfico muy cómodo para muchas disciplinas; tenemos infraestructura, estadios, grandes edificios deportivos, seguridad y una gran variedad de paisajes”, apuntó Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán.

En total, durante 2023 se planean al menos 24 eventos deportivos nacionales y 10 internacionales. De estos encuentros destaca el WKF Karate Youth Liga Mundial Juvenil, a realizarse en el mes de septiembre y en el que participarán atletas de 38 países de los cinco continentes, y que dará puntos y ranking para la Olimpiada Juvenil.

Además, en mayo se realizará el Rally Maya en su novena edición y que es uno de los cinco eventos reconocidos por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA); este año saldrá de Ciudad del Carmen, Campeche, y terminará en Cancún, Quintana Roo, con la participación de 240 participantes en 120 automóviles.

Durante la presentación del calendario “Yucatán y sus Grandes Eventos Deportivos”, se destacó que en 2022, el estado albergó 18 eventos de convocatoria nacional y 13 Internacionales, que captaron poco más de 161 mil 271 millones de pesos en derrama económica.

Mientras que este 2023, Yucatán ha arrancado de manera positiva sus actividades turístico-deportivas de mano del Merida Open de la WTA que se llevó a cabo del 18 al 26 de febrero, abriendo así el calendario a grandes eventos deportivos, siendo la Copa Maya de Fútbol el siguiente evento del 16 al 20 de marzo.

Estos son algunos de los eventos deportivos que tendrá Yucatán…

  • Copa Maya: 16-20 de marzo
  • Universiada Regional Zona VIII: 16-23 de abril
  • Circuito Pueblos Mágicos: Izamal (9 abril/21km) | Valladolid: (16 de abril/21km) | Maní: (14 de mayo/9km) | Sisal: (10 de septiembre/10km)
  • Festival Kite Telchac: 6-7 de mayo
  • Rally Maya: 18-26 mayo
  • Maratón de la Marina: 4 de junio

  • Campeonato Panamericano de Atletismo: Mérida/8-13 agosto
  • Triatlón Challenge Yucatán : Mérida y Progreso/20-24 septiembre
  • WKF Karate Youth Liga Mundial Juvenil: Mérida/20-24 septiembre
  • Unique Rally Clásico: Yucatán/22-24 septiembre
  • Campeonato Nacional Master: Mérida/Octubre
  • Oceanman: Hunucmá-Sisal/13-14 octubre
  • Carrera Uxmal-Muna: Uxmal/octubre
  • Copa Mundial de Tenis Yucatán: Mérida/noviembre
  • Copa Santos Yucatán de Futbol: Mérida/15-20 noviembre
  • Torneo de Ajedrez Carlos Torres: Mérida/diciembre

Te recomendamos:  

“Canelo” Álvarez se enfrentará a John Ryder en el Estadio Akron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos