Yucatán participa con éxito en la 36 edición del Seatrade Cruise Global

Fecha:

MIAMI.— Yucatán logró captar el interés de la industria naviera durante su participación en la 36 edición del Seatrade Cruise Global, en la que se dieron a conocer los diversos productos turísticos que ofrece, lo que despertó la intención de incluir a la entidad en sus itinerarios de cruceros, atrayendo de esta forma más turismo y derrama económica al estado.

En la clausura de esta importante exposición de la industria de navíos, el director de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, realizó importantes reuniones con las navieras American Queen Voyages y Virgin Voyages, quienes mostraron su interés en incluir a Yucatán en sus destinos durante los próximos años.

⇒ De igual forma, sostuvo una reunión de trabajo con Michelle Paige, presidenta de la FCCA (Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe) y contactos de diversos destinos y tour operadores de cruceros, para ampliar las posibilidades de Yucatán y seguir desarrollando el turismo de cruceros.

Image

Paz Noriega señaló que la reactivación de la actividad de cruceros se está dando bastante rápido, con una recuperación tanto en volumen como en número de viajes, lo que es muy positivo para la industria; sin embargo, se seguirán aplicando las medidas de bioseguridad en cuidado de la salud de pasajeros y la población de los estados que visitan.

En este encuentro Yucatán expone tanto su Puerto Progreso en el cual vimos que hay bastante interés por parte de varias navieras para incluirlo en sus itinerarios en los próximos años ya que el estado cuenta con diferentes productos turísticos para ofrecer, sobretodo, llamó mucho la atención en los de naturaleza y espacios abiertos“, indicó.

Se ha tenido una recuperación importante en los arribos de cruceros a Progreso desde su reactivación en julio 2021; ya que para este 2022, se tienen 102 programados, y en 2019, antes de la pandemia, se registró 146. De enero a marzo de este año, se recibió un acumulado de 28 embarcaciones, con 43,381 pasajeros.

Image

En su última jornada, la delegación de Yucatán también participó en las pláticas “Automatización e Inteligencia Artificial en el dominio marítimo” y “Diseño de red de negocios”. Así como en las conferencias “Enfoque en el crecimiento de la capacidad portuaria del Caribe y México en miras de expansión de home ports y la entrega de cruceros en Norteamérica” y “Actualización de la sustentabilidad”, entre otras actividades.

De esta forma, Yucatán continúa trabajando fuertemente en la promoción del estado y colocarlo ante los ojos del mundo para atraer más oportunidades que beneficien la economía de las familias yucatecas.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila impulsa el arte y la cultura en los 106 municipios de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad