Yucatán no regresará a salones este ciclo escolar

Fecha:

MÉRIDA.— En Yucatán no habrá regreso a clases presenciales, en ningún nivel educativo, en lo que resta del presente ciclo escolar, anunció el gobernador Mauricio Vila, al valorar que no existen las condiciones óptimas para el retorno presencial a las aulas.

Nuestra alta prioridad es proteger la salud de los estudiantes, maestros y personal que labora en el sistema educativo estatal”, afirmó el mandatario estatal.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Vila Dosal destacó que, aunque en el supuesto de que en las siguientes semanas el avance de la epidemia disminuyera el número de casos y fallecimientos, no estamos para exponer a nuestros niños, niñas y jóvenes a potenciales contagios de coronavirus, ni tampoco para exponer a nuestro magisterio estatal”.

Resaltó que las autoridades educativas estatales van a ponerse en inmediata comunicación y coordinación con la Secretaría Federal de Educación para acordar e informar oportunamente lo que más convenga a los alumnos de cada nivel educativo, para que se determinen los mecanismos más seguros para recuperar clases con posterioridad y ajustar calendarios en virtud de esta medida.

Asimismo, Vila Dosal aseguró que ya comenzaron los trabajos para el desarrollo de un Plan Estatal para la apertura responsable y gradual de la economía en Yucatán, “de tal manera que la reapertura no signifique poner en riesgo la salud de los yucatecos y que logremos la reactivación del empleo de manera segura para todos”.

La reapertura de nuestra economía será escalonada, es decir, no vamos a abrir todos los negocios de golpe, sino por sectores. Será totalmente responsable, pues solo se dará en los negocios que hayan cumplido con todos los protocolos de higiene y prevención que se establezcan para cada giro, empezando por los negocios que representen menos riesgos para la salud”, puntualizó.

Confirmó que el 18 de mayo se reincorporan las empresas de aeronáutica, aeroespacial y automotrices de autopartes, mientras que el 1 de junio lo hará la industria de la construcción “siempre que haya las condiciones de salud adecuadas”.

Entiendo que muchos quisieran abrir sus negocios, pero no es posible abrir todo al mismo tiempo, pues subirían los contagios en todo el estado. Por eso la reapertura de nuestra economía será gradual y bien planeada para no tirar por la borda lo logrado en salud en las últimas semanas y por ahora solo están autorizados a abrir únicamente los giros que anunciamos hoy y bajo estrictas condiciones de higiene y prevención, pues las que incumplan los protocolos y medidas de higiene y prevención de contagios, serán clausuradas de manera inmediata y sancionadas con las multas que marca la ley”, subrayó.

En lo que respecta al resto de los giros no esenciales, Mauricio Vila explicó que la reapertura será durante el transcurso de junio, siempre y cuando la evolución de pandemia lo permita, ”estaremos anunciando poco a poco las fechas”.

Te recomendamos:

Ponen en marcha el programa “Mérida me activa”; brindará apoyos hasta diciembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cierra Nicolás Maduro la embajada de Venezuela en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado

Las embajadas de Reino de Noruega y Australia han sido cerradas, aunque sin mencionar el galardón a Machado. Maduro califica de "bruja demoníaca" a María Corina Machado días después de ser galardonada con el Nobel de Paz

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.