jueves, mayo 22, 2025

Yucatán, invitado especial del festival ‘Sabor es Polanco’

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Joaquín Díaz Mena luce con creces la designación de Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025”, mediante su destacada participación en Sabor es Polanco, el festival gastronómico más importante de México.

En esta edición número 11 del festival, el comité organizador eligió a Yucatán como el estado invitado por ser un destino que cuenta con amplia oferta gastronómica que va desde lo tradicional hasta las propuestas contemporáneas, con comida fusión y platillos de autor, que han recibido el reconocimiento nacional e internacional. 

El festival Sabor es Polanco se llevó a cabo este 17 y 18 de mayo en los jardines del Campo Marte, en Ciudad de México, donde participaron más de 70 restaurantes, se ofrecieron 500 platillos para degustar y se promovieron 160 expositores variados de la industria de alimentos y bebidas, así como instituciones educativas de futuros chefs y sommeliers.

https://twitter.com/DarioFlota/status/1925280936221905200

La comitiva de Yucatán participó con un stand de productos de la región y la presencia de dos embajadores gastronómicos: Pueblo Pibil, un restaurante de cocina tradicional de Tixkokob, con su concepto de Antojería Yucateca, y el restaurante La Casona del hotel Los Cedros, del chef Jorge Ildefonso, con su cocina contemporánea, ubicada en Espita, uno de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán. 

    • Ambos exponentes prepararon 300 kilos de comida distribuida en seis mil degustaciones durante las dos jornadas del festival Sabor es Polanco.

Además, los miles de visitantes pudieron probar y adquirir la miel melipona de Queen Bee Honey y el licor de naranja agria Chan Antonio, un emprendimiento juvenil de Yucatán. Ambos expositores, además de promover sus proyectos en el stand de la entidad, realizaron catas de sus productos. El espacio fue decorado con piezas de artesanos yucatecos.

La noche previa al festival se ofreció una cena de gala en homenaje al chef Ricardo Muñoz Zurita, reconocido por su trayectoria y su labor como autor de 12 libros sobre gastronomía mexicana, y en la cual participó el chef Pedro Evia como embajador de la cocina yucateca en el segundo de los cuatro tiempos del menú. 

Con esta participación en el gran escaparate de Sabor es Polanco, el Gobierno estatal inició acciones para consolidar a Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025”, nombramiento otorgado por la Real Academia de Gastronomía Española en la Feria de Turismo de Madrid en enero pasado.

Te recomendamos: 

Yucatán le muestra a embajadores su ruta cultural y arqueológica

AM.MX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados