Yucatán dará el Grito de Independencia sin eventos masivos

Fecha:

MÉRIDA.— La ceremonia del Grito de Independencia se conmemorará en Yucatán sin eventos masivos a fin de evitar aglomeraciones, reducir riesgos de contagios de Covid-19 ny proteger la salud de los yucatecos, informó el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la X Región Militar.

A través de un comunicado, las autoridades estatales y militares acordaron que la tradicional ceremonia del Grito de Independencia del miércoles 15 de septiembre se realizará desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, solo con la presencia de representantes de los 3 Poderes del Estado y del Ejército Mexicano, siguiendo todos los protocolos sanitarios recomendados.

De igual manera, se determinó que el Desfile Cívico-Militar conmemorativo al inicio de la gesta por la Independencia de México, correspondiente al 16 de septiembre, no se llevará a cabo para evitar riesgos de contagios de Covid-19. Sólo se realizará, en el asta central de la Plaza Grande de Mérida, el izamiento de la Bandera.

Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) junto con las Fuerzas Armadas implementarán un operativo vial en el Centro Histórico de Mérida, el cual iniciará el miércoles 15 de septiembre a partir de las 13:00 horas cuando se efectuará el cierre vehicular de la calle 61 entre 60 y 62. Además, a partir de las 20:00 horas de ese mismo día se restringirá la circulación de vehículos en las calles 60 por 65 y 69; 62 por 65 y 59; 61 por 58 y 64; y 63 por 58 y 64.

A partir de las 21:00 horas del miércoles 15 de septiembre se implementará el cierre peatonal en el perímetro mencionado, por lo que se invita a la población a tomar sus precauciones y previsiones. Para el día 16 de septiembre también se efectuará el cierre del primer y segundo perímetro a partir de las 7 de la mañana. La circulación se abrirá una vez que concluyan las ceremonias cívicas.

Asimismo, las autoridades estatales y militares pusieron especial énfasis en que todas las actividades programadas para la celebración de las fiestas patrias, se realizarán sin la presencia de público, ni de invitados y, específicamente para la “Noche del Grito”, informaron que no habrá espectáculo de fuegos pirotécnicos, ni festividad popular.

La ceremonia del Grito de Independencia se realizará la noche del miércoles 15 de septiembre sin público y se transmitirá por el canal TeleYucatán y en redes sociales.

La ceremonia del Grito de Independencia será encabezada por el Gobernador Mauricio Vila, en compañía de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la Sedena y dará inicio a las 22:30 horas del miércoles 15 de septiembre. La ciudadanía podrá darle seguimiento a este evento desde sus hogares a través del canal de televisión de TeleYucatán, así como en redes sociales.

Te recomendamos: 

Grito de Independencia se realizará sin público ante COVID-19: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...

Covestro apuesta por la sostenibilidad hídrica en el Edomex

La compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en tecnologías que optimizan el uso, reúso y monitoreo del agua en sus operaciones en México. En México, Covestro ha logrado ahorros de hasta 50% de su consumo total de agua al mes tras la innovación que ha tenido su planta de tratamiento.

Pixar revela avance de Toy Story 5 y desata la pregunta más inquietante

Disney y Pixar presentaron el primer adelanto de Toy Story 5, donde Woody, Buzz y sus amigos enfrentan el impacto de la tecnología moderna. La película, dirigida por Andrew Stanton, llegará a los cines el 19 de junio de 2026.

Fortalecen la estrategia sanitaria contra el gusano barrenador en Yucatán

El trabajo coordinado entre la Federación, el Estado y las uniones ganaderas ha sido clave en la lucha contra el gusano barrenador en Yucatán