Yucatán, estado invitado a IBTM Americas 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte del fortalecimiento de la reactivación económica y turística impulsada por gobernador Mauricio Vila, Yucatán fue invitado a formar parte de la edición 12 de IBTM Americas 2022, evento que se llevará a cabo del 24 al 25 de agosto en el Centro Citibanamex de Ciudad de México.

⇒ El IBTM Americas “es el puente de conexión de las Américas para la comunidad de profesionales de la industria de reuniones y eventos”, que en su edición de 2022 se realizará con el concepto “Feel the events’ energy” [Siente la energía de los eventos].

El director de IBTM Americas, David Hidalgo, detalló que en la edición de este 2022 acudirán alrededor de 450 empresas expositoras, entre ellas, 70 destinos con infraestructura para eventos, 600 hosted buyers y dos mil 800 visitantes, para tener 10 mil citas de negocios.

Habrá alrededor de 65 conferencias con especialistas en producción de eventos y experiencias de distintos sectores. Mientras que el programa académico tendrá 12 congresos especializados, como el II Encuentro Latinoamericano de DMC, Event Design Conference, Romance Congress, Sport Congress, Meetings Lab by Icca, Sustainable Mindset Talks y Pharma Congress, entre otros.

https://twitter.com/MeetingsAllianc/status/1552096431858745344?s=20&t=KJZO-Zh2EtNKtkjBN23i2A

Como invitado especial en el panel inaugural, Meetings & Events Transformation, estará Sherrif Karamat, presidente y director Ejecutivo de Professional Convention Managemet (PCMA), que representa la gestión de actividades empresariales, conferencias y convenciones, con más de ocho mil 400 miembros, en 37 países.

Mientras que el estado invitado a esta edición es Yucatán, claro ejemplo de atracción y organización de Congresos y Convenciones, tales como fue la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz en 2019, el Tianguis Turístico de México en 2021 y recientemente del Congreso Mundial de Acuacultura, el Congreso Mexicano de Oftalmología, Onexpo Convention & Expo y Convencion Canieti, entre otros.

Al respecto, Miguel Andrés Hernández Arteaga, subsecretario de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) Yucatán, destacó la importancia de la conectividad aérea del estado, tanto nacional como internacional, y su infraestructura hotelera, con más de 15 mil 600 habitaciones de una a cinco estrellas; además de que es uno de los destinos más seguros de México.

Lo anterior, dijo, se complementa con los dos grandes recintos con que cuenta Mérida: el Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI” y el Centro Internacional de Congresos, los cuales la colocan como una de las siete ciudades del país con más metros cuadrados disponibles para albergar eventos de magnitud.

Te recomendamos:  

Yucatán lanza convocatoria para becas a la excelencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.