Yucatán es reconocido por sus buenas prácticas para afrontar la crisis de Covid-19

Fecha:

MÉRIDA.— Dos prácticas implementadas por el Gobierno de Yucatán para afrontar la crisis generada por la Covid-19 fueron reconocidas entre las mejores en el país por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Agencia de la GIZ (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional).

El Gobierno de Yucatán fue destacado en las categorías de intervenciones públicas para atender las afectaciones por la reorientación y focalización de programas y actividades estratégicas ante la contingencia; y de estrategias de monitoreo y valoración por la evaluación participativa del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida.

⇒ Para ello, se calificaron a 10 entidades, 2 municipios y 5 organizaciones de la sociedad civil de todo el país, con el objetivo de reconocer las prácticas que reflejen los esfuerzos y avances en la recuperación de la crisis generada por la Covid-19 y sus afectaciones a los derechos sociales.

A través de la reorientación y focalización de programas y actividades estratégicas ante el Covid-19 se modificó la planeación de 457 actividades estratégicas, 123 programas presupuestarios y la redirección de recursos del presupuesto. La importancia radica en que gracias a esta práctica se pudo priorizar estrategias y seleccionar las actividades estratégicas que garantizarán el bienestar de la población más vulnerable.

⇒ Para ello, se utilizó la teoría del cambio, la técnica de análisis estructural, datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) e indicadores de Datos del Avance Mundial (DATAMUN) para identificar los municipios con mayor vulnerabilidad.

Por su parte, mediante la práctica de establecimiento de acciones de monitoreo y evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de la Ciudad de Mérida se tuvo como fin garantizar una reactivación económica segura en ese punto de la capital yucateca, incrementar la productividad y reducir la exposición al contagio de coronavirus.

⇒ En esta estrategia se emplearon mesas permanentes de trabajo conformadas por múltiples actores que trabajaron en la selección de indicadores de desempeño, visualizados en un tablero de control que presentaba su progresión a lo largo del tiempo. Esto contribuyó a incrementar la seguridad de los usuarios, disminuir aglomeraciones, y así dotar espacios con sana convivencia.

Además de Yucatán, también se reconocieron buenas prácticas en otros estados de México como Puebla, Morelos y Oaxaca.

Te recomendamos:

Cocina yucateca cautiva a la CDMX con Maratón Gastronómico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En menos de seis meses han asesinado a cinco regidoras y alcaldesas de forma violenta

Dos de cada 10 crímenes políticos son de mujeres en 2025

Con las nuevas Universidades se alcanzará la meta de cobertura del 55% y la creación de 330 mil nuevos lugares: secretario Mario Delgado Carrillo

La matrícula deberá incrementarse en al menos 17% respecto a la actual para captar la creciente población estudiantil, informó el titular de la SEP. Estas acciones representan el compromiso firme del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la juventud mexicana, y el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos sus niveles, destacó

LISA conquista Fortnite con nueva temporada repleta de música y estilo único

LISA debuta en Fortnite como protagonista del pase musical Fama estelar, con atuendos exclusivos, la canción FUTW y una selección de pistas de improvisación. El juego incorpora nuevo contenido inspirado en su estilo, incluidos sus atuendos y temas adicionales en la tienda.

Productores agremiados a UNTA participarán en paro nacional de trabajadores agrícolas y bloqueos de carreteras en demanda de precios justos

El mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de parte del dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, “si quiere paz y seguridad para todo México y su población, el diálogo debe ser directo con todos los involucrados, no debe excluir a nadie y, con ello demostrar que está cerca del pueblo como en reiteradas ocasiones lo ha expresado en discursos políticos”.