Yucatán se mantiene una semana más en semáforo naranja

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por 15 días más; por lo que la administración de Mauricio Vila reitero su llamado a la población de no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

El semáforo estatal marca color Naranja con 1 indicador en descenso, 3 en ascenso y 1 estable. Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Saldremos adelante“, señaló Vila Dosal.

De acuerdo con los indicadores del semáforo estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid) era de 27.2 por ciento, se encuentra en verde y en descenso. Mientras que el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es de 49.3 por ciento (en amarillo y en ascenso).

En tanto, el incremento en admisiones hospitalaria está en verde pero en ascenso. Con respecto al incremento en admisiones hospitalarias está en verde y en ascenso. El ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en 1.13, en naranja y en ascenso; mientras que la positividad de los casos es de 41.1 por ciento, en rojo pero estable.

Hasta este jueves 11 de marzo, Yucatán contabilizaba 33 mil 541 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 29 mil 084 (87 por ciento) ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Del total, 275 pacientes son de otro país u otro estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 20 mil 754 casos.

De los 854 casos activos, 630 están estables, aislados, monitoreados constantemente, mientras que 224 se encuentran hospitalizados y en aislamiento total. Además, este jueves, en el estado se agregaron 13 fallecimiento, con lo que el acumulado de decesos se eleva a 3 mil 603 por Covid-19. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

Reiteramos: No es momento de bajar la guardia. Es muy importante que acudan de inmediato al hospital apenas detecten los primeros síntomas de contagio (fiebre, tos, dolor de cabeza, falta de oxigenación). En el hospital, un equipo de especialistas podrá ayudarlos y evitar que la enfermedad se complique“, señaló el Gobierno de Yucatán a través de un comunicado.

Te recomendamos: 

CDMX continuará una semana más en Semáforo Naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de la CDMX adquiere con sobreprecio de 61% medicamento para Clínica Trans

La empresa Maxed vendió al gobierno capitalino a 888 pesos la unidad de Estradiol o Lenzetto, cuando en cadenas farmacéuticas está entre 30 y 61% más barato. Incluso en Mercado Libre se puede conseguir a menor costo.

AHR México, encuentro de innovación, tecnología, negocios y tendencias globales

Innovación, tecnología y soluciones sostenibles: la propuesta de...

Presidencia de la SCJN tiene 97 asesores que cuestan más de 6 millones mensuales

De acuerdo con una revisión a la nómina a cargo del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con 97 personas a su cargo. El ministro niega que sean tantos, a pesar de que son datos obtenidos del propio portal de la SCJN.

Clara Brugada inaugura la primera tortillería de maíz nativo en la CDMX

Este proyecto no cuenta con intermediarios; el trato es con los 66 productores de maíz con los que cuenta la tortillería y los consumidores.