Yucatán, en la cartelera de “Rumbo al Cervantino 50”

Fecha:

MÉRIDA.— El Festival Internacional Cervantino, escaparate cultural más importante de Iberoamérica, tendrá como invitado especial a Yucatán en la cartelera de “Rumbo al Cervantino 50″, con la que inician las celebraciones en torno a este encuentro de expresiones artísticas.

⇒ El Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar”, Los Trovadores de Yucatán, la compañía Titeradas, los cantantes Maricarmen Pérez y Jesús Armando, participarán del 22 al 24 de julio, en distintas actividades que tendrán como sede ocho municipios de Guanajuato.

La Secretaría de la Cultura y de las Artes (Sedeculta) de Yucatán recibió la invitación del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, para unirse con un total de 14 propuestas a “Rumbo al Cervantino 50”, antesala de la histórica edición 50 de este célebre Festival. Destacan espectáculos de música, funciones de teatro y conferencias.

La inauguración será el 22 de julio, a las 19:30 horas, en la ciudad capital, con el concierto Coqui Navarro por siempre, que permitirá recordar bellas melodías del compositor, en las voces de Maricarmen Pérez, Jesús Armando y Los Trovadores. Este programa se repetirá en León al día siguiente y en Guanajuato a las 18:00.

Para el mismo día 22, a las 17:00 horas, el público de Salamanca tendrá la oportunidad de deleitarse con la peculiar vaquería; el 23 a las 19:00, será el turno de las y los habitantes de Abasolo, y para los de Irapuato, el 24 a la misma hora, disfrutarán las tradiciones yucatecas a ritmo de jarana.

Bajo la dirección de Andrea Herrera, Titeradas ofrecerá la obra Bocaditos de Yucatán, en Celaya, a las 11:00, con otras funciones; una a mediodía de la jornada siguiente, en la Biblioteca Central de León, a las 18:00 en Purísima, y el domingo 24, a las 13:00, en el Teatro “Cervantes” de la capital.

También en el Teatro “Cervantes”, a las 17:00, Maricarmen Pérez, Jesús Armando y Los Trovadores darán vida a la propuesta Con sabor a trova, en el que interpretarán temas de los compositores Augusto “Guty” Cárdenas, Ricardo Palmerín, Armando Manzanero y Sergio Esquivel.

Además, en Salamanca y Romita se ofrecerá una clase magistral de danza folclórica, a cargo de Joaquín Guzmán, coordinador Artístico del Ballet Folklórico “Alfredo Cortés Aguilar”, mientras que en León, la cantante Maricarmen Pérez impartirá la conferencia “La canción yucateca sin fronteras”.

⇒ El Festival Internacional Cervantino, que este año cumple medio siglo de existencia, se efectuará del 12 al 30 de octubre próximos, y tendrá como invitados de honor a Corea y Ciudad de México.

Te recomendamos:  

INAH recupera una vasija maya en cueva de Playa del Carmen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.

Crece gasto de visitantes extranjeros durante el fin de semana de la Carrera Automovilística de Ciudad de México

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el gasto de visitantes extranjeros durante la carrera automovilística en la Ciudad de México, realizado con tarjetas Visa en México, aumentó casi 10 por ciento en comparación con la semana del año anterior en la que se realizó la carrera

Profeco da a conocer plan integral para el Mundial 2026

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor dio a conocer el plan integral que se implementará en el marco de la estrategia Mundial Social, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

México presenta la NDC 3.0 en la COP30; reconoce el papel decisivo de los estados en la agenda climática nacional

México presentó en la COP30 su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0, el documento que marca la ruta del país frente al cambio climático.