Yucatán, el estado más competitivo del sureste mexicano: IMCO

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán es el estado más competitivo del sureste mexicano y se colocó en el octavo lugar nacional en el Índice de Competitividad Estatal (INCE), de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La entidad avanzó siete puestos en el ranking nacional, pues en el 2023 se encontraba en el 15 lugar.

⇒ Además, Yucatán ocupó el primer lugar en el Sistema Político y Gobierno, como resultado de la labor del gobierno del estado en temas como mejora regulatoria, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana.

En materia de derecho, la Tierra del Faisán y el Venado ocupó la sexta posición a nivel nacional, de acuerdo con el IMCO; en el tema de Infraestructura, está en la octava posición a nivel nacional, en tanto en Sociedad y Medio Ambiente, está en la posición 11 a nivel nacional.

Yucatán ocupó el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, por lo que el estado tiene la oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este, lo que hace al estado más competitivo en materia logística.

Con el mejoramiento de su infraestructura aérea, logística y portuaria, así como el fortalecimiento y capacitación de su capital humano, Yucatán sienta la bases para ser un lugar más competitivo que permita la atracción empresas e inversiones que den como resultado los empleos que los yucatecos necesitan.

También, el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) en 2020, la firma británica Deloitte reconoció a Yucatán como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios; además de mantener una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

Yucatán presentó la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de este tipo en el país y en toda Latinoamérica, desde donde se pueden realizar en línea todos los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción, la cual fue reconocida por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Visitan Yucatán empresarios canadienses interesados en invertir

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro