Yucatán destaca por sus acciones contra la violencia de género: Conavim

Fecha:

MÉRIDA.— Gracias al trabajo en equipo que promueve el gobernador Mauricio Vila, a través de la Secretaría de las Mujeres estatal (Semujeres), Yucatán se posicionó en el primer lugar nacional del Índice de Fortalecimiento Institucional para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres en las Entidades.

⇒ La medición está a cargo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que evalúa las estrategias integrales en favor de este sector, el respeto de sus derechos, la prevención y atención de esta situación.

Al respecto, María Cristina Castillo, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de Yucatán, resaltó que en 2019, la entidad estaba en el número 14, pero gracias a la suma de esfuerzos y los esquemas ejecutados el año pasado se logró posicionar al territorio en el primer lugar de dicha métrica.

“Otorgamos 46 mil 795 servicios integrales y gratuitos, de atención jurídica, psicológica y trabajo social, dirigidos a mujeres en situación de violencia, y a través de los Centros Regionales Violeta, impartimos mil 303 talleres de oficios no tradicionales y temas de emprendimiento”, resaltó.

La funcionaria estatal recordó que, además de dichas acciones dirigidas hacia impulsar la independencia económica de las usuarias, la instancia tuvo una ampliación presupuestaria del 122 por ciento, de 2018 a 2023, con lo que se logró reconvertir los Centros para el Desarrollo y de Atención.

Asimismo, se logró contratar a profesionales de varias disciplinas, incrementar el alcance de los diferentes programas y atender tanto a niñas como adolescentes. “También, aumentamos el número de vehículos, para que el tema de la movilidad no sea un obstáculo”, detalló.

La Semujeres cuenta con 34 Centros Regionales Violeta distribuidos en el interior de Yucatán para intervenir oportunamente, y creó las Brigadas Violeta, que llevan información a las habitantes de las 106 demarcaciones, sobre las opciones que ofrecen la Semujeres y los Institutos Municipales de la Mujer.

María Cristina Castillo destacó las alianzas con otras dependencias en Yucatán, a las que se capacita en temas con perspectiva de género, así como con la iniciativa privada, organizaciones y escuelas, a través de los Distintivos Violeta Empresarial y Universitario.

Te recomendamos:  

Yucatán, con excelentes resultados en el primer día de la FITUR 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabaja administración de Clara Brugada en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

Previo a que Brugada informara sobre el protocolo, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la FGJCDMX desalojó a 22 familias con violencia y acusaciones falsas.

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones

Obras de bacheo nocturno transforman la infraestructura vial de la CDMX

Desde el 19 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México ha reparado 130 kilómetros de vialidades y atendido más de 2,100 baches mediante el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mejorando la infraestructura urbana.