Yucatán capacita a docentes sobre temas de salud pública

Fecha:

MÉRIDA.—  La Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), en alianza con la Secretaría de Salud estatal, lanzaron el taller “Vida saludable en la nueva normalidad”dirigido a la comunidad docente, con el cual se busca proporcionar herramientas para enseñar temas relacionadas con nutrición, autosuficiencia alimentaria y prevención de enfermedades crónicas.

La estrategia, única en su tipo en el país y parte de las acciones para apoyar a la formación integral de niñas, niños y adolescentes, se enfoca en maestras y maestros de nivel básico y considera un curso virtual de 10 sesiones; durante este taller se compartirá información que coadyuve a preservar la salud del alumnado, principalmente ante la pandemia de Covid-19.

⇒ En la primera sesión, la titular de la Segey, Loreto Villanueva, afirmó que la sinergia con el sistema educativo es imprescindible para que los hábitos saludables permeen en la población y se conviertan en una base esencial para todas las familias. 

En el marco de la inauguración de este taller a distancia, que concluirá el 21 de diciembre, el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, Simón Barquera Cervera, destacó la iniciativa estatal, ya que aborda temas que permiten mejorar los estilos de vida de miles de estudiantes.

Veo con mucho gusto que se estén preparando, adelantándose a otros estados, a través de un curso que les dará bases para transmitir de una manera efectiva la promoción de la salud; ojalá sean ese motor que necesitamos en el país“, señaló.

Mientras que la directora de Nutrición y Enfermedades Crónicas, Ileana Fajardo Niquete, refirió que los módulos están diseñados para que las y los docentes conozcan de forma clara y concisa el origen de diversas problemáticas de salud, partiendo de la relevancia de la publicidad en el consumo.

Imagen

Les daremos herramientas para alcanzar este objetivo, tales como las grabaciones de las sesiones, material didáctico para alumnos y el Manual de Sesiones Educativas sobre el tema. En enero, pretendemos agendar de nueva cuenta la realización de este taller para llegar a más maestras y maestros“, apuntó.

Te recomendamos: 

Yucatán continúa siendo referente de seguridad en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.