Yucatán aumenta sus cifras de empleos formales

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán sigue aumentando la cifra de trabajadores asegurados al registrar un total de 438 mil 451 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio, informó el Gobierno estatal; esto representa un crecimiento anual de 3.3 por ciento, respecto al mismo mes de 2023.

En el reporte del IMSS se dio a conocer que este aumento es superior al nacional de 2 por ciento, que posicionó a la entidad entre los primeros siete sitios de mayor crecimiento en el país. Desde mayo de 2021, en Yucatán se han registrado 38 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados.

⇒ Entre junio de 2023 y 2024 se generaron 14 mil 045 nuevos empleos. Esta cifra es superior al promedio nacional de 13 mil 504 y que posicionó a la entidad en el lugar 11 con mayor generación de empleos.

Durante la actual administración, a cargo de Mauricio Vila, se han generado 68 mil 911 nuevos empleos, dato superior al promedio nacional de 66 mil 453 empleos, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar con mayor generación de empleos en el período analizado. En este sentido, se han generado 999 empleos mensuales.

Estos resultados son consecuencia de la promoción efectuada por el Gobierno de Vila Dosal para atraer más de 350 proyectos de inversiones de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional.

⇒ Mauricio Vila continúa impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias de Yucatán los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.

Te recomendamos: 

Chiapas realizará elecciones extraordinarias en 3 municipios

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos