Yasmín Esquivel retira otro proyecto en la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por segunda ocasión consecutiva, la ministra Yasmín Esquivel retiró este jueves uno de sus proyectos que iba a ser discutido y votado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); esto, ante las críticas y cuestionamientos de sus colegas previos a la sesión pública.

⇒ Este 2 de marzo se tenía agendado el análisis de una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde se impugnan artículos del Código Penal de Querétaro porque violan los derechos de libre expresión y manifestación.

En el proyecto, la ministra Yasmín Esquivel proponía avalar la constitucionalidad de los artículos impugnados; pero antes de iniciar su discusión en la sesión de este jueves, pidió a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, retirar su propuesta para examinar las observaciones que sus compañeros le plantearon.

“Amablemente me han hecho llegar algunas observaciones, comentarios sobre los temas planteados, quisiera solicitarle retirar el asunto para atender las observaciones que en la sesión previa se han planteado”, señaló.

Es la segunda ocasión en menos de 15 días que Yasmín Esquivel retira un proyecto previo a comenzar la discusión del tema. El pasado 20 de febrero, retiró el proyecto donde se iba analizar la Ley Orgánica de la Armada de México, cuyos artículos fueron impugnados por legisladores de oposición al considerar que se dota a los marinos de facultades en materia de seguridad pública y en tareas civiles.

Toda vez que, en este asunto, en esta acción de inconstitucionalidad 173/2021, he recibido algunas observaciones de las señoras y señores ministros, yo solicitaría que se retire el asunto para efecto de analizarlas cuidadosamente”, expresó.

En su proyecto, la ministra Esquivel Mossa proponía declarar procedente, pero infundada, la acción de inconstitucionalidad promovida por diputados federales del PAN, PRI, PRD Y Movimiento Ciudadano, que aseveran que el estatuto promueve la militarización.

Imagen

Esto ocurre en momentos en que la ministra Yasmín Esquivel ha sido cuestionada, porque enfrenta señalamientos por el plagio de sus tesis de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), asunto que ya se litiga en juzgados federales, y de su tesis de doctorado por la Universidad Anáhuac.

Te recomendamos:  

Universidad Complutense de Madrid se deslinda de su supuesto doctorado de Yasmín Esquivel

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla

La estrategia “Balam” se implementa desde el comienzo de la actual administración en 22 tramos carreteros de 12 estados. Con operación “Cero robos” el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla. En la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó en un 46.67%

Agradece Claudia Sheinbaum al pueblo de México por aprobación y reconocimiento internacional a días de rendir su primer informe

Además, aprovechó para reconocer a su gabinete por el trabajo realizado en su primer año de gobierno.

Edomex ampliará la Línea 3 del Mexibús

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús constará de una extensión de 3.5 kilómetros y contempla siete estaciones más.

Construirá CFE 2 centrales termosolares en Baja California Sur para beneficiar hasta 200 mil hogares

“Es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La construcción de las dos centrales termosolares en Baja California Sur tendrán una inversión de 800 mdd