Ya viene el Tren Bajío…

Fecha:

Adrián García Aguirre / CDMX

*Nuevo proyecto turístico para viajar hasta Guanajuato.
*También incluye Querétaro, Estado de México y la Cdmx.
*Contempla la instalación de doce estaciones.
*Se edificarán en la Cdmx y esos tres estados.
*El plan se está estudiando y genera expectativas.

 

El “Tren Bajío” es un increíble proyecto ferroviario con financiamiento privado que busca conectar México-Querétaro-León a través de vías ya existentes. Inclusive, contempla una conexión con el Aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Suburbano de Buenavista.

Si bien, de manera oficial el gobierno de Guanajuato no ha recibido una presentación al respecto, se manifestó abierto al proyecto que TMSourcing, empresa de servicios y consultoría, que presentó a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes para llevarlo a cabo lo más pronto posible.

El proyecto buscar hacer un tren de pasajeros sobre las vías existentes, actualmente todavía no se entrega la concesión pero ya hay mucha gente entusiasmada de que se concrete el tren. A la fecha se están pensando y estudiando las rutas, la viabilidad económica y turística, y la mejor forma de construir las vías.

Lo que más o menos se sabe, es que el proyecto comenzará con una inversión que oscila los 50 mil millones de pesos tan solo en elementos ferroviarios.

Asimismo, requeriría un monto inicial de 80 millones de pesos para realizar los estudios de viabilidad correspondientes al uso de las vías. El proyecto requerirá la aprobación de los estados de Querétaro, Ciudad de México, Estado de México-

Así como de Kansas City Southern y Ferromex, que tienen actualmente las concesiones de las vías en el estado, que son utilizadas solo para carga.

La logística de ocupar las vías de trenes de carga tiene su alto nivel de complejidad, ya que van a diferentes velocidades, tienen diversos años y hay cargas que representan mayor complejidad que otras, y lo mismo con los pasajeros.

Pero, de concretarse el Tren Bajío, se contempla una extensión de 416 kilómetros de vías, conectados por doce estaciones, en el caso de Guanajuato ubicadas en León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya, en el caso de Querétaro contempla a San Juan del Rio, Tula, Huehuetoca, terminando en Buenavista, conectando a cinco zonas metropolitanas del país y movilizando a más de 40 mil pasajeros diarios.

Esta decisión se suma al proyecto de la actual administración del gobierno federal, de apostar por los sistemas ferroviarios como medios de transporte turístico y parece que va teniendo viso bueno.

Todavía está por aceptarse, y de ser estudiada por los servicios legales y financieros privados, la participación de diversos inversionistas, autoridades del gobierno, ejidatarios y académicos de diversas disciplinas.

Lo que sí se sabe, es que este 2022, Amerika Railways busca desarrollos estimados en 200 mil millones de pesos, que arrancarán entre 2022 y 2026, en diversas partes del país.

El proyecto del Tren Bajío pretende generar conectividad de pasajeros desde la Cdmx hasta Guanajuato.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.