Ya podrás escribir hasta 280 caracteres en Twitter

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlMomentoMX).-  Es oficial, Twitter aumentó su icónico límite de 140 caracteres.

Twitter bloqueó tweets de usuarios que publicaron contenido sin autorización. A través de su blog, la red social anunció que a partir de este martes, todos los usuarios podrán escribir tuit de hasta 280 caracteres para “permitirles expresarse más fácilmente”.

Twitter espera que con la ampliación del límite la gente publiqué más y ayude a su crecimiento de usuarios.

“Más espacio le facilita a la gente poner sus ideas en un tuit, así pueden decir lo que quieren y mandar tuits más rápido que nunca”, señaló en el blog.

Twitter aseguró que los usuarios que tengan como idioma preestablecido el chino, japonés o coreano seguirán teniendo 140 caracteres disponibles, pues el idioma les permite utilizar menos espacio; tanto así que el promedio de un tuit en japonés es de 15 caracteres.

Durante la fase de prueba, muchos usuarios utilizaban el límite de 280 porque era una novedad, pero pronto el número de caracteres se normalizó y sólo el uno por ciento de todos los tuits enviados durante ese periodo alcanzaban los 280 caracteres.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.